function showerror() { die("Error " . mysql_errno() . " : " . mysql_error()); } ?>
Más a menos reciente Menos a más reciente
Marzo 13 de 2018
Luis Guillermo Guerrero Guevara
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
10 ideas principales para entender la importancia y los alcances que tiene la Comisión de la Verdad como bien público de los colombianos y colombianas.
↓ Descargar Septiembre 27 de 2017
Cinep
CINEP - Programa por la Paz
Silvia Pabón, investigadora del Cinep/PPP, presenta estas reflexiones sobre el panorama actual de la seguridad para los líderes en la región del Pacífico y da recomendaciones para mejorar los dispositivos de protección.
↓ Descargar Septiembre 19 de 2017
CINEP | PPP
CINEP - Programa por la Paz
Es necesario replantear los mecanismos de seguridad y protección para líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en Colombia.
↓ Descargar Agosto 08 de 2017
CINEP - Programa por la Paz
Informe preliminar del impacto de la implementación del cese al fuego y de hostilidades bilateral y de nitivo en las comunidades locales de las zonas veredales transitorias y puntos transitorios de normalización, así como de los aprendizajes surgidos del acompañamiento de la sociedad civil a este ejercicio.
↓ Descargar Junio 21 de 2017
Equipo de Comunicaciones Cinep/PPP
Jesuitas
CINEP - Programa por la Paz
Durante el primer semestre de 2017 se ha desarrollado el Diplomado virtual en Incidencia política: de la experiencia local a la acción regional. Este diplomado busca contribuir eficazmente al establecimiento de políticas públicas cada vez más respetuosas de los Derechos Humanos y de los principios sociales básicos de justicia y equidad a través del intercambio de experiencias de incidencia local, regional, nacional e internacional, y el fortalecimiento de las capacidades de incidencia de los Centros Sociales de la Compañía de Jesús en América Latina y el Caribe.
↓ Descargar Mayo 18 de 2017
Equipo de Comunicaciones Cinep/PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
En mayo el Cinep/Programa por la Paz organiza una serie de eventos para recordar los 20 años del asesinato de Mario Calderón, Elsa Alvarado y su padre Carlos Alvarado. El homicidio fue ejecutado el 19 de mayo de 1997 en el apartamento de la pareja. En ese momento Mario y Elsa trabajaban en el Cinep, ambos apoyaban una organización llamada Reserva Natural de Suma-paz, esos eran tiempos en los que el Sumapaz era una zona de disputa entre la guerrilla y el Ejército. Adicionalmente, Elsa adelantaba un trabajo en favor de la democratización de las radios comunitarias.
↓ Descargar Mayo 18 de 2017
Equipo de Comunicaciones Cinep/PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
En mayo el Cinep/Programa por la Paz organiza una serie de eventos para recordar los 20 años del asesinato de Mario Calderón, Elsa Alvarado y su padre Carlos Alvarado. El homicidio fue ejecutado el 19 de mayo de 1997 en el apartamento de la pareja. En ese momento Mario y Elsa trabajaban en el Cinep, ambos apoyaban una organización llamada Reserva Natural de Suma-paz, esos eran tiempos en los que el Sumapaz era una zona de disputa entre la guerrilla y el Ejército. Adicionalmente, Elsa adelantaba un trabajo en favor de la democratización de las radios comunitarias.
↓ Descargar Mayo 18 de 2017
Equipo de Comunicaciones Cinep/PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
En mayo el Cinep/Programa por la Paz organiza una serie de eventos para recordar los 20 años del asesinato de Mario Calderón, Elsa Alvarado y su padre Carlos Alvarado. El homicidio fue ejecutado el 19 de mayo de 1997 en el apartamento de la pareja. En ese momento Mario y Elsa trabajaban en el Cinep, ambos apoyaban una organización llamada Reserva Natural de Suma-paz, esos eran tiempos en los que el Sumapaz era una zona de disputa entre la guerrilla y el Ejército. Adicionalmente, Elsa adelantaba un trabajo en favor de la democratización de las radios comunitarias.
↓ Descargar Febrero 28 de 2017
Equipo de Comunicaciones Cinep/PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
19 zonas veredales y siete puntos transitorios se han dispuesto para cumplir con el objetivo del cese al fuego, bilateral y definitivo, la dejación de armas y la reincorporación de las FARC-EP a la vida civil.
↓ Descargar Septiembre 29 de 2015
Equipo de Comunicaciones Cinep/PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
Documento escrito por el Centro de Investigación y Educación Popular, CINEP/Programa por la paz, en el mes de septiembre del presente año.
↓ Descargar Septiembre 07 de 2015
Equipo de Comunicaciones Cinep/PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
La Semana por la Paz 2015 bajo el slogan YO SALUDO, tiene el objetivo de sensibilizar y movilizar la ciudadanía en general, alrededor de la paz y la reconciliación, a través de diferentes medios, formas y acciones, involucrando la mayor cantidad de colombianos.
↓ Descargar Junio 27 de 2014
Equipo de Comunicaciones Cinep/PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
De la negociación del conflicto armado al reto político de la paz, editorial de Luis Guillermo Guerrero Guevara, director CINEP/ Programa por la Paz, en la Revista Cien días vistos por CINEP/PPP No.81.
↓ Descargar Junio 25 de 2014
CINEP PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
CINEP/Programa por la Paz como miembro de la Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción y Desarrollo -ALOP- realizó como aporte al Informe sobre Democracia y Desarrollo en América Latina 2012-2013.
↓ Descargar Mayo 20 de 2014
Equipo de Comunicaciones Cinep/PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
Cinep/Programa por la Paz ha corroborado la continuidad de los falsos positivos al conocer siete casos ocurridos en 2013 (cinco en el primer semestre y dos en el segundo semestre) perpetrados por tropas del Ejército Nacional y unidades de la Policía Nacional.
↓ Descargar Abril 01 de 2014
Equipo de Comunicaciones Cinep/PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
El Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz (CINEP/PPP), la Pontificia Universidad javeriana y La Red Nacional de Programas Regionales de Desarrollo y Paz (Redprodepaz), entre otras instituciones, convocan al país entero a construir un Pacto Nacional por la Paz.
↓ Descargar Noviembre 15 de 2013
Equipo de Comunicaciones Cinep/PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
El seminario regional Pensar al país desde el sur que tuvo lugar el pasado 17 y 18 de octubre en Florencia (Caquetá), congregó a personas de diferentes instancias: academia, organizaciones sociales, asociaciones campesinas y gobierno local, quienes se reunieron para reflexionar desde la región temas claves como son el posconflico, el problema agrario y el conflicto armado, entre otros.
↓ Descargar Noviembre 15 de 2013
Equipo de Comunicaciones Cinep/PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
El seminario regional Pensar al país desde el sur que tuvo lugar el pasado 17 y 18 de octubre en Florencia (Caquetá), congregó a personas de diferentes instancias: academia, organizaciones sociales, asociaciones campesinas y gobierno local, quienes se reunieron para reflexionar desde la región temas claves como son el posconflico, el problema agrario y el conflicto armado, entre otros.
↓ Descargar Noviembre 12 de 2013
Cifras & Conceptos S.A.
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
El Centro de Investigación y Educación Popular – Cinep, se encuentra entre las organizaciones sociales más admiradas a nivel nacional y regional, según los resultados del 5° Panel de Opinión 2013.
↓ Descargar Septiembre 25 de 2013
Equipo de Comunicaciones Cinep/PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
Sergio Coronado, investigador de CINEP/PPP, fue invitado por la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo – a través de Oidhaco – para intervenir en una audiencia titulada “Promoting development through responsible business practices, including the role of extractive industries in developing countries”; realizada en Bruselas, Bélgica.
↓ Descargar Septiembre 20 de 2013
CINEP PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
Del 9 al 11 de octubre de 2013 se llevará a cabo en la Universidad Externado de Colombia un seminario internacional sobre concentración y acaparamiento de tierras, desarrollo rural y derecho a la alimentación, con la participación de importantes expertos de Brasil, Holanda, Argentina, México, Camboya, Francia y Colombia.
↓ Descargar Septiembre 10 de 2013
CINEP PPP
CINEP - Programa por la Paz
Actividades que se desarrollan en contexto de la Semana por la Paz a nivel nacional.
↓ Descargar Septiembre 10 de 2013
CINEP PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
Actividades que se desarrollan en la Universidad Javeriana en contexto de la Semana por la Paz
↓ Descargar Agosto 30 de 2013
CINEP PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
Este informe especial aborda uno de los problemas críticos de la coyuntura nacional: el reconocimiento político del campesinado.
↓ Descargar Agosto 27 de 2013
Fernán E. González G., S.J.
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
Fernán González, S.J., investigador del equipo Conflicto y Construcción de Estado del Cinep/Programa por la Paz, brinda a través de este artículo un contexto general de lo que se puede esperar de los diálogos de paz en La Habana.
↓ Descargar Agosto 26 de 2013
CINEP PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
En primer lugar, quiero comenzar por destacar la importancia de las múltiples iniciativas de la llamada Sociedad Civil en el nivel local y regional y de muchas experiencias de movilización social contra de los hechos violentos en esos ámbitos, que evidencian la multiplicidad y variación de las relaciones de los actores sociales y políticos, armados y desarmados. Estas variaciones muestran la de las relaciones que se establecen entre la población civil y los actores armados, que varían entre el sometimiento, la resistencia, el acomodo, la resiliencia y la negociación, según sea la correlación existente de fuerzas y la autonomía de las comunidades.
↓ Descargar Junio 19 de 2013
Equipo de Comunicaciones Cinep/PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
El Cinep/ Programa por la Paz invita a participar en el Seminario Internacional "Minería y Movilización social" que se adelanta en el auditorio Jaime Hoyos Vásquez, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Javeriana, los días 19 y 20 de junio de 2013.
↓ Descargar Mayo 31 de 2013
CINEP PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
Una mirada en detalle a los alcances de la Participación Política en el marco de las negociaciones entre el gobierno nacional y las FARC en La Habana.
↓ Descargar Mayo 30 de 2013
CINEP PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
Aportes a los Diálogos de paz es un serie de documentos que brindan herramientas para el debate público entorno a los Diálogos de Paz en La Habana.
↓ Descargar Mayo 29 de 2013
CINEP PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
Aportes a los Diálogos de paz es un serie de documentos que brindan herramientas para el debate público entorno a los Diálogos de Paz en La Habana.
↓ Descargar Octubre 17 de 2012
Jesuitas
CINEP - Programa por la Paz
Desde hace varios años, nuestras instituciones – el Instituto Estadounidense para la Paz (United States Institute of Peace/USIP), la Universidad de Georgetown, la Universidad de los Andes y el Centro de Investigación y Educación Popular /CINEP - han desarrollado una agenda de investigación y reflexión sobre la historia de los procesos e iniciativas de paz en Colombia. Nuestras instituciones siguen convencidas de la necesidad de aprender de esta historia para alcanzar la paz en Colombia y de la importancia de estos aprendizajes para otras zonas de conflicto en el mundo.
↓ Descargar Octubre 10 de 2012
CINEP PPP
Bogotá
CINEP - Programa por la Paz
Este Informe Especial aborda algunos conflictos sociales que emergen en el proceso de convertir a Colombia en un país minero, situación que enfrentan también otros países de América Latina y el Caribe. La conflictividad exige mostrar los alcances de las formas de resistencia social a partir de la movilización social contra la minería, señalar violaciones a los derechos humanos que se presentan en zonas mineras, las dinámicas de reconfiguración de territorial y, por último, mostrar los cambios en la política y la institucionalidad minera en el nuevo rol del Estado.
↓ Descargar