"Arrancó la Claveriada 2017, en Buga

"Arrancó la Claveriada 2017, en Buga

Por: Luz Mery Cortés L.
Noviembre 4, 2017

A la reunión, que finalizará el lunes 6 de noviembre, asisten cerca de 300 participantes en representación de los jóvenes de las diferentes obras donde tiene presencia la Compañía de Jesús en: Antioquia, Bogotá, Costa Caribe, Eje Cafetero, Santanderes y Valle del Cauca. De igual manera, hacen presencia Jesuitas, candidatos a la Compañía de la Casa Manresa y una delegación de Brasil.

En las palabras de bienvenida, el P. Rodolfo Abello, S.J., director de la Pastoral Juvenil de la Provincia, manifestó alegría de reunirse en esta segunda versión de la Claveriada, con los jóvenes que están inspirados en la espiritualidad ignaciana y agregó: “Todos ustedes están llamados a cambiar este país. Ya logramos parar la guerra, pero todavía tenemos conflictos, tenemos un país poco humano y estamos destruyendo la naturaleza”.

De igual manera, dijo a los participantes que la reunión se lleva a cabo en el IMCA, “lugar donde los jesuitas por más de 70 años han estado abogando y trabajando por los campesinos. Y todos los aquí presentes estamos llamados realmente a ser la voz de ellos”.

Con la bienvenida a la Claveriada 2017 y la invitación del P. Provincial a todos los asistentes -en video- para que “se tomen muy en serio este tiempo, lo disfruten y dejen que Jesús toque sus corazones, que muevan sus vidas para ponerlos al servicio de los demás”, el acto de apertura mostró la fuerza con la que arranca la experiencia que durante cuatro días promoverá el intercambio de experiencias, el trabajo en red y la reflexión para buscar horizontes de justicia y paz para nuestro país.

Hablan los protagonistas

“Estoy en la Claveriada, porque me gusta mucho participar en las actividades de pastoral del Colegio. Este es un encuentro de jóvenes de todo Colombia y quiero interactuar con ellos, hablar sobre temas del país para tener una mejor idea y ver cómo le podemos apostar a la paz” asegura Sofía Quijano, Colegio Berchmans.

Julio César Dávila del Santuario de San Pedro Claver, de Cartagena dice: “Esta experiencia es muy significativa porque es el encuentro de muchos jóvenes que vienen de distintas regiones de todo el país, justamente con el ánimo de soñarnos un mejor país, de tejer una red para aportarle a un mundo mejor desde la espiritualidad ignaciana. Entonces vengo con mucha alegría, con deseos de aprender, de vivir todo lo que se presenta acá, para crecer más y llevarlo a mi región y a mi comunidad y tejer lazos de amistad y fraternidad con las otras regiones”.

María José Rodríguez, de la Universidad Javeriana Cali afirma: “Estoy muy emocionada de estar en la Claveriada. Tengo muchas expectativas, pero creo que la principal es el servicio, el estar a disposición de los demás, de la gente y poder obrar en comunidad y construir red”.