Emotiva presentación de “Antología”: La obra poética del P. Rodolfo Eduardo de Roux, S.J.

30°_curso__emotiva_presentacion_de_antologia_la_obra_poetica_del_p_rodolfo_eduardo_de_roux_sjaller_nacional_de_formacion_integral

Por: Luz Mery Cortés L.
Diciembre 12, 2017

"En el evento, participaron los colegios: San Pedro Claver (Bucaramanga), San Ignacio (Medellín), San Luis Gonzaga (Manizales), San Bartolomé La Merced (Bogotá), Santa Luisa (Bogotá), Berchmans (Cali) y San Francisco Javier (Pasto)), junto con su asesor(a) de comunidad, el equipo de logística, jesuitas del equipo de promoción vocacional y del colegio San Luis Gonzaga, el personal de Villa Gonzaga y el Coordinador nacional.

Iniciamos esta experiencia con la eucaristía presidida por el P. Álvaro Vélez E., S.J., quien como Rector del colegio anfitrión, nos animó a todos a vivir este encuentro con gran ánimo y generosidad, inspirados por la persona de Ignacio de Loyola.

Esta experiencia teórico-práctica de gran influjo, que pretende ayudar a potenciar los procesos de formación integral de los(as) estudiantes de los colegios de la Compañía de Jesús, en sus diferentes dimensiones (espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, ética, estética, corporal y socio-política), y que cuenta ya con 29 años de trayectoria, nos dejó una gran consolación al ser testigos de amistad y reconciliación tras las transformaciones personales después de estos diez intensos días de formación, tanto para los estudiantes como para sus asesores.

Hemos experimentado como familia ignaciana los frutos de los procesos de autoconocimiento, discernimiento, compromiso y fraternidad, favorecidos por la planeación teórica y metodológica del Curso-Taller (actividades teórico-prácticas enfocadas por días al Yo, el Grupo, Colombia, América Latina, Análisis de la realidad, Alternativa y Compromiso) y por la vivencia en paralelo del itinerario espiritual de Ignacio de Loyola, como trasfondo en los días (0. Azpeitia, 1. Pamplona, 2. Loyola, 3. Montserrat, 4. Manresa, 5. Cardoner, 6. Jerusalén, 7. Salamanca, 8. París, y 9. Roma). Esta doble lectura, que continúa actualizando esta experiencia formativa, nos ha permitido especialmente profundizar y articular el trabajo con los jóvenes, compartir una espiritualidad encarnada y apostólica (2ª y 5ª prioridades del PAC), avanzar más en el camino de reconciliación personal, comunitaria, con la Creación y con Dios, sintiéndonos parte de una misma misión apostólica en la Iglesia y la sociedad.

Sólo resta ahora que los curso-talleristas regresan a sus hogares y comunidades educativas, seguir acompañando sus vidas y proyectos, ayudando a mantener sus corazones encendidos gracias a lo experimentado, para que puedan responder cada vez mejor al Amor que los habita, viviendo con consciencia, competencia, compasión, compromiso y coherencia su cotidianidad.

Damos gracias a Dios por la oportunidad que nos brindó de vivir esta experiencia en la compañía del cualificado equipo de asesores que acompañaron a los estudiantes en este Curso Taller: Jairo Chaparro (San Pedro Claver), Sandra Salazar (San Ignacio), Ricardo Villegas (San Luis Gonzaga), Daniel Moncada (San Bartolomé La Merced), Gerardo Ruiz (Santa Luisa), Ruth Cárdenas (Berchmans) y Luis Carlos Durán (San Francisco Javier). Así mismo por la dedicación y compromiso del grupo de acompañantes espirituales (Yamid Castiblanco, S.J. y PP. Enrique Delgado, S.J. y Marco Fidel Castaño, S.J.), de los asesores logísticos (Santiago Saffon, Ana Lucía Guzmán, Santiago Echeverry y Camilo Román) por el apoyo de tantas personas que hicieron parte de esta experiencia, de una y otra forma: José, Noel, Regina y Arisleidy, de Villa Gonzaga, quienes nos atendieron con tanta amabilidad y cariño; a José Fernando Hurtado que nos acogió en el día de Misión-Trabajo Social; a Diana Hernández desde la secretaría administrativa de ACODESI; al equipo Pastoral, a la Dirección Administrativa y Financiera y al Rector del colegio San Luis Gonzaga, P. Álvaro Vélez E., S.J., quienes nos vuelven a acoger como anfitriones. También agradecer por el voto de confianza que tanto Rectores como familias de los curso-talleristas han puesto en este equipo de trabajo y por la confianza y generosidad de parte del P. Enrique Gutiérrez T., S.J., quien como Presidente de ACODESI sigue apoyando esta experiencia formativa de los Curso-Taller."