“La audacia de la paz imperfecta”

Por: Carlos E. Correa, S.J.
Febrero 7, 2018
"El título de este Editorial es el del libro que el Grupo Planeta le acaba de publicar al P. Francisco de Roux, S.J. Es un libro en el que nuestro querido Pacho nos comparte mucho de lo que ha vivido, sentido, reflexionado, orado y aprendido al participar en la búsqueda de la paz para nuestra querida Colombia.
Este libro es un documento maravilloso que recoge lo ocurrido en el proceso para alcanzar un acuerdo de paz entre el gobierno nacional de Colombia y la guerrilla de las FARC, con sus importantes implicaciones, y la necesidad de que, una vez los guerrilleros han entregado las armas a la ONU y se han decidido por la búsqueda política de las soluciones a los grandes problemas del país, todos los colombianos nos comprometamos con la búsqueda incansable de una paz que se centre en el reconocimiento y valoración del ser humano en la plenitud de su dignidad.
Quiero invitarlos para que lean, reflexionen y oren este libro. Y lo hago desde la propia experiencia de haberlo leído sintiendo una profunda sintonía con todo lo que expresa. Desde la primera página sentí internamente la Consolación Espiritual que es acción del Espíritu de Dios para hacernos crecer en la fe, la esperanza y el amor. Este libro me cautivó mental, afectiva y espiritualmente; me ayudó a profundizar en muchos de los temas que yo mismo les he planteado a través de estos Editoriales como Provincial; me permitió ver muy claramente que la apuesta por la paz, junto con la reconciliación y el perdón, es lo más importante y definitivo que tenemos que buscar con nuestras vidas y nuestros trabajos en este momento histórico de nuestro país.
Es hermoso sentir que lo que nos expresa Pacho de Roux, S.J. es algo que surge de su profunda honestidad por encontrar el sentido y las acciones que nos permitan crecer como seres humanos, en medio de las diferencias y contradicciones. Su forma de presentar los diferentes temas no persigue atacar a nadie, ni juzgar o condenar a otros; su gran interés es poder reconocer los caminos que nos permitirán dejar a un lado la violencia fratricida que hemos vivido por más de 50 años en nuestra querida Colombia y mirar el futuro con la esperanza de que podemos construir un país donde todo hombre y mujer sea reconocido y valorado en su dignidad; una Colombia donde el odio y el rencor se transformen para sembrar de vida nuestras relaciones y nuestro bello entorno natural.
Pacho nos hace un llamado precioso a mirar de otra manera lo que ha venido ocurriendo en todo el proceso de búsqueda y realización de unos acuerdos de paz, para que no nos dejemos polarizar por ideologías engañosas y nos dispongamos a rehacer nuestras vidas como personas y como sociedad, desde la perspectiva del impacto que nos produce el dolor y la barbarie que millones de víctimas han tenido que sufrir en este conflicto armado deshumanizante.
Desde mi propia experiencia en la lectura de este libro quiero compartirles que lo he sentido y gustado como Palabra de Dios para nosotros hoy, en nuestra compleja y difícil realidad colombiana. Doy gracias a Dios porque ha inspirado a Pacho de Roux, S.J. para ayudarnos a reconocer perspectivas y caminos que hoy se convierten en Buena Noticia para los que le apostamos a trabajar por una vida mejor para todos los habitantes de Colombia. Pido al Buen Dios que esta inspiración nos toque a todos desde dentro y nos movilice para no desfallecer nunca en el compromiso por alcanzar la paz, que se hace real cuando en nuestras relaciones sociales propiciamos la justicia y la equidad.