“El rumbo de la vida”

Por: Juan Fernando Álvarez A.
Abril 27, 2019

“Principio y fundamento de la vida, eres Tú quien regala cada día […]”

Letra y música: © 2005, Carlos Luis Barría Román, S.J. Intérprete: Cristóbal Fones, S.J. Álbum: “Tejido a tierra. Canto creyente desde las entrañas” © 2008, Oregon Catholic Press.

Setecientos setenta y ocho caracteres (sin contar espacios), ciento ochenta palabras distribuidas en veinticinco líneas, conforman esta canción que revela en la riqueza de sus humanas expresiones aquello que, junto con el autor, alcanzamos a captar de Aquel que desde dentro y desde fuera nos convoca, nos habla, nos recrea, nos canta: Jesús mismo, quien regala, señala, invita, espera, llama, renueva, sostiene, enseña, entrega, mantiene, consuela, incendia, alienta… Aquí es donde, sumada a la palabra escrita, se refuerza la riqueza de la palabra cantada, ambas conectadas íntimamente por la fuerza del mensaje que una y otra puedan reforzar.

La forma es también aquí fondo, contenido, vehículo de expresión de aquello que se quiere hablar de algo o, para este caso, de Alguien. Musicalmente nos muestra una dinámica de alternancia entre lo que cambia y lo que permanece; a nivel de letras también todo lo que se dice de Jesús varía, mas la referencia a su amor (palabra que aparece dos veces en cada párrafo) permanece. Quienes conozcan de formas en música (estructuras musicales que con el paso del tiempo han ‘moldeado’ diversas composiciones, temas o canciones -sin entrar en discusiones técnicas sobre estos tres términos- configurando a su vez géneros), podrán identificar en la forma de esta canción un A - B - C - B - D - B, en la cual se destaca un coro (B, con la misma melodía pero diferente letra) que se intercala con las estrofas (A, C y D). Esta forma (como otras tantas en la música), atendiendo a buena parte de la tradición occidental desde el Medioevo, también nos habla de un contenido que, por lo general, busca que lo musical (melodía, tonalidad/modo, ritmo, formato instrumental, entre otros) esté al servicio de la palabra (en este caso a la Palabra de Dios).

Los invito pues a degustar este y otros cantos del álbum “Tejido a tierra”, dejando que Dios, a través de estas líneas, nos siga hablando en nuestra vida y experiencias, tejiendo nuevas historias entre nuestras memorias y desde la sencilla escucha nos toque, Él que es Palabra (y Música) que interpela.