El estigma como política de Estado | Noche y Niebla N° 64

El estigma como política de Estado | Noche y Niebla N° 64

Oficina Provincial de Comunicaciones

21 de abril de 2022

“En varias ciudades, hay una especie de cacería de brujas (como se le llama coloquialmente) contra todos los participantes de la protesta social”, aseguró el P. Javier Giraldo, SJ, durante la presentación de la Revista Noche y Niebla N° 64 este jueves 21 de abril.

El número más reciente de la revista, una publicación del Cinep/Programa por la Paz, expone las principales preocupaciones frente a los mecanismos de arbitrariedad que se han ejercido en contra del movimiento social en Colombia y presta especial atención a la región de la Orinoquía, en donde se registra una delicada crisis humanitaria, complejizada por el despojo de tierras, el asesinato de firmantes del Acuerdo y de líderes sociales, y la presencia de grupos armados.

“Hoy más que nunca quiero manifestar la crisis humanitaria en la que permanece el pueblo indígena y campesino de la Orinoquía […] Exigimos que nos respeten y valoren nuestros derechos”, exclamó Alcibiades Rodríguez, líder indígena del pueblo sikuani y uno de los invitados a la rueda de prensa y conversatorio de presentación.

Según el balance 2021 sobre DD. HH., DIH y violencia política en Colombia –incluido en este número de la revista–, se han cometido 1102 victimizaciones atribuibles a la Policía Nacional, 286 a paramilitares, 83 a la Fiscalía y 73 al Ejército Nacional, en el marco de las manifestaciones sociales.

Alejandro Angulo, SJ, investigador del Cinep/PPP, señaló que este panorama presenta una ruptura del tejido social. “Son verdaderas grietas en las relaciones de la población, no son episodios ocasionales sino conductas de larga duración. Y en esas grietas está muriendo mucha gente inocente, ultimada por motivos impresentables, ya que son todos viles atentados contra la dignidad humana”, aseguró.

En el evento, también participaron Olga Silva, directora de Humanidad Vigente, y Martha Lucía Márquez, directora del Cinep/PPP.

Consulta la revista.

Mira la retransmisión