Escuchar la voz de la Creación y convertirse hacia la conciencia ambiental

Escuchar la voz de la Creación y convertirse hacia la conciencia ambiental

Oficina Provincial de Comunicaciones

“Escucha la voz de la Creación” es el tema del Tiempo de la Creación 2022, una celebración que inició el pasado 1 de septiembre (día de Oración por la Creación) y que se extenderá hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís.

En el marco de esta jornada de reflexión respecto a nuestro compromiso con la hermana-madre tierra, te invitamos a consultar el artículo Cambio de enfoque para salvar la casa común publicado en la última edición (105) de la Revista 100 días del Cinep/Programa por la Paz.

En este documento, el autor Francisco Galindo Vélez manifiesta la importancia de asumir el cambio climático desde la perspectiva de los derechos humanos y ambientales, tanto al interior de los países como en el sistema internacional.

“La responsabilidad es de los Estados, de las empresas y de las personas; todos estamos en esto y de nuestro comportamiento dependerá el futuro de la vida en el planeta. Ya los expertos han advertido sobre la posibilidad de un apartheid climático (ONU, 2019), en el cual, los que tienen más recursos tendrán mejores posibilidades de afrontar el cambio climático, y esto se aplica a la relación entre países ricos y pobres, y al interior de cada país, en la relación entre individuos con mayores y menores recursos”, asegura.

Consulta el artículo completo.