"Perdonar y pedir perdón no puede convertirse en un acto político": Francisco de Roux, S.J.

Foto de Josh Beaver en Pexels

Por: Oficina Provincial de Comunicaciones

1 de septiembre de 2020

Francisco de Roux, S.J., presidente de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, ofreció sus reflexiones en la emisión del 28 de agosto de Noticias Caracol, a propósito del encuentro entre Carmenza López, víctima del conflicto armado y Sandra Ramírez, senadora del Partido Farc.

Lo que para muchos podría ser considerado un simple acto de "no perdón", tiene en realidad un significado más profundo en términos de las exigencias de las víctimas del conflicto en Colombia, pues es a partir de su dolor y de su grito de dignidad que se nos invita a reconciliarnos. 

"El perdón no se le puede presionar a nadie. Ante una víctima, nunca podemos exigir el perdón. Porque el perdón es algo sagrado, es casi un milagro que sale del corazón, es un gesto extraordinariamente generoso y de libertad absoluta". 

El P. Francisco invita a entender el perdón no como un acto político, sino como un proceso en el que se juega el alma y el inmenso respeto a la vida.

Consulta la entrevista completa.