"La Gracia de Dios no es una ideología": memorias del encuentro privado del Papa Francisco con los Jesuitas en Colombia

"La Gracia de Dios no es una ideología": memorias del encuentro privado del Papa Francisco con los Jesuitas en Colombia

Septiembre 28, 2017

El 10 de septiembre visitó Cartagena de Indias, ciudad capital del Departamento de Bolivar que da al Mar del Caribe al Norte de Colombia. El Santo Padre fue en primer lugar a la plaza San Francisco de Asís, y luego de un recorrido por el barrio, saludando a la gente por el camino, se dirigió al santuario de San Pedro Claver. Luego de recitar el Ángelus en el claustro, ingresó al Santuario donde permaneció orando en silencio delante del altar que contiene las reliquias del Santo. Allí depositó un ramo de flores que le habían entregado dos niños. En la Iglesia se encontraban alrededor de 300 representantes de la comunidad afroamericana asistida por los jesuitas. El Papa entregó un regalo al Rector del Santuario. Al terminar, se dirigió al patio interno donde tuvo un encuentro privado con un grupo de 65 religiosos de diversas comunidades de la Compañía de Jesús.

Francisco fue recibido con un canto y aplausos. Se sentó y agradeció el encuentro. Riendo dijo -refiriéndose a la Compañía de Jesús- “me gusta encontrarme con la secta”, provocando la hilaridad general. “Les agradezco lo que hacen en Colombia”, dijo, y prosiguió: “Ayer tuve una alegría grande en Medellín: me encontré con Álvaro Restrepo, S.J. que fue Provincial en Argentina. Él, en Buenos Aires, venía al arzobispado con frecuencia a charlar… Es un gran hombre, de mucha bondad, mucha bondad. Bueno, yo estoy a disposición de ustedes. No quiero echar un discurso, así que si ustedes tienen alguna pregunta o algo que deseen saber, me lo dicen ahora, así va a ser mejor: ustedes me pinchan y me inspiran”. Alguien del grupo pide la bendición, pero al Papa responde: “Al final, cuando dé la bendición final, los bendigo a todos”.

El P. Carlos Eduardo Correa, S.J., Provincial de los Jesuitas en Colombia dijo: “Querido Papa Francisco, estamos muy contentos porque su mensaje en estos días en Colombia nos ha alentado en el compromiso por la reconciliación y la paz. Queremos contarle que en todas nuestras obras queremos seguir impulsando estos procesos para que en el país vivamos la fraternidad del Evangelio y por eso agradecerle de corazón que nos anime, nos confirme en la fe y en la esperanza. Muchísimas gracias y que Dios lo siga bendiciendo en su ministerio”. Francisco le agradeció por sus palabras.

A continuación del Provincial, el P. Jorge Humberto Peláez, S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana, dirigió al Papa estas palabras: “Santidad, esto ha sido un regalo maravilloso porque Colombia ha estado hundida en la desesperanza. Con esta visita vamos a dar no un paso adelante, sino muchísimos más y cuente con la Universidad Javeriana y con toda la obra educativa y pastoral de los jesuitas para trabajar por la reconciliación. Gracias por esta visita esperanzadora su Santidad.