Reconciliación con los otros | Construimos paz a nuestra medida
Reconciliación con los otros
El documento está diseñado para contribuir al desarrollo armónico de los ciudadanos durante la primera infancia. En particular, busca potenciar las capacidades para la vida buena y el goce de los derechos de los niños, la armonía y la valoración de sí y de los demás como base para la construcción de una cultura de paz, en niños entre 3 y 5 años, en los grados pre-jardín, jardín y transición. El documento se compone de tres unidades y 18 talleres, organizados de la siguiente manera:
• La primera unidad “¡Descubro el ser valioso que soy!” aborda la dimensión individual y se centra en la identificación de las características personales, cualidades y capacidades de cada quien como capacidades al servicio de los demás; el reconocimiento de los valores y cualidades personales requeridos para una convivencia armónica; entre otros.
• La segunda unidad “Crecer desde la relación con mis más cercanos” aborda la dimensión societal, y abarca los talleres centrados en la identificación de características que estrechan los vínculos afectivos; el desarrollo de habilidades que permitan reconocer las características de las personas más cercanas; la capacidad de generar relaciones positivas, entre otras.
• La tercera unidad “Descubro un mundo de posibilidades” aborda la dimensión sistémica, y abarca los talleres centrados en la sensibilización respecto a los comportamientos que deben ser promovidos o rechazados en el marco de una cultura de paz; la identificación de elementos que permitan a los niños disfrutar de la relación con otras personas y con distintos espacios; fortalecer los lazos afectivos de los niños hacia su país; entre otros.
Autor: Fe y Alegría