Reconciliación con los otros | Construcción de Desarrollo y Paz. Aprendizajes y Recomendaciones desde los Territorios

Reconciliación con los otros

Esta publicación hace un recuento de los Laboratorios de Paz financiados por la Unión Europea y el gobierno colombiano, como programas de construcción de paz, orientados hacia la paz positiva, sostenida por una Sociedad Civil intercultural, diversa, propositiva, incluyente de los sectores sociales tradicionalmente excluidos de la población colombiana: campesinos, indígenas, mujeres, afrodescendientes, entre otros. A partir de ese punto recoge los aprendizajes sistematizados desde los inicios de estos programas en el 2002; posteriormente, se presentan cinco estudios sobre cada uno de los temas estratégicos negociados en La Habana, Cuba, en los diálogos de paz sostenidos entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc-Ep: i) Desarrollo rural; ii) Drogas ilícitas; iii) Víctimas; iv) Cultura de paz; v) Participación ciudadana. Se espera que esta sistematización sea un insumo para los Programas Regionales de Desarrollo y Paz, como herramienta útil para la implementación de los acuerdos en el posconflicto pensada desde y para los diferentes territorios del país y su diversidad. También puede ser consultada por la Sociedad civil; cooperantes; tomadores de decisiones del Estado nacional y regional; y por los Programas Regionales de Desarrollo y Paz.

Autor: CINEP - Programa por la Paz