Reconciliación con los otros | Herramientas para la Reconciliación. Sanando las heridas del conflicto y reconstruyendo los vínculos y el tejido social a nivel personal, comunitario y político

Reconciliación con los otros

Estas herramientas metodológicas para acompañar procesos de reconciliación son fruto del trabajo colectivo que durante varios años ha venido realizando el SJR desde su acompañamiento psicosocial, político y espiritual. Esta iniciativa metodológica busca organizar, presentar y poner en contexto de construcción lo que serían las condiciones de posibilidad para alcanzar procesos de reconciliación personal, comunitaria, política y con el entorno, desde un aprendizaje junto a las comunidades. A continuación, se presentan diez herramientas. La primera de ellas es introductoria y tiene elementos orientadores sobre el concepto de reconciliación, así como el sentido del trabajo que se realiza, mostrando cómo las otras herramientas conectan con esta apuesta por reconciliar una sociedad herida por la violencia. Las otras nueve herramientas, están construidas desde tres dimensiones: psicosocial, política y espiritual. Estos tres ejes no son verticales, ni pretenden ser burocráticos. Son ante todo horizontales, discernidas y voluntarias. La clasificación en dimensiones solo tiene la intención de organizar y presentar una metodología. La distribución de las herramientas es la siguiente: • Dimensión de Espiritualidades: espiritualidades, sanación, perdón. • Dimensión Psicosocial: transformación de conflictos, cultura de paz y no-violencia, memoria. • Dimensión Política (incidencia): verdad, justicia, reparación. Las herramientas utilizan los pasos que ha desarrollado la pedagogía ignaciana en su construcción (contexto, experiencia, reflexión, acción, evaluación), aprovechando así los aprendizajes de la Compañía de Jesús en la tarea educativa.

Autor: Servicio Jesuita a Refugiados Colombia - SJR Colombia