Reconciliación con los otros | Cultura de Paz y No violencia

Reconciliación con los otros

Objetivo: Reconocer la No-violencia como una acción de transformación social que promueve la paz y la reconciliación. La filosofía de la no violencia -también definida como resistencia no violencia-, se opone al uso de la violencia física como medio para lograr las transformaciones sociales o políticas. Esta forma de movilización ha sido un referente para muchas comunidades alrededor del mundo. No violencia no significa negarse al uso de la violencia, a la sumisión, la obediencia a las autoridades injustas, o la aceptación de condiciones que pisoteen los Derechos Humanos y ser pasivo. Significa, ante el temor o las amenazas, utilizar la capacidad natural de razonar y la capacidad humana de hacer el bien. La violencia y la no-violencia son dos formas opuestas de responder ante conflictos y el ser humano está habilitado para elegir cuál de las dos practica. Un principio fundamental de la no-violencia es que los derechos humanos nunca deben verse comprometidos por ningún fin.

Autor: Servicio Jesuita a Refugiados Colombia - SJR Colombia