Reconciliación con los otros | Aprendizajes para la reconciliación. Experiencias de reconciliación entre excombatientes y comunidades receptoras

Reconciliación con los otros

El principal cuestionamiento de esta investigación sobre ¿Qué hace que algunas experiencias de reintegración de excombatientes puedan avanzar o no hacia acciones de reconciliación? permite indagar sobre los factores que han facilitado o inhibido la (re)construcción de relaciones pacíficas y de confianza entre colectivos de desmovilizados y sus comunidades receptoras. El documento presenta en primer lugar, un recorrido sobre el debate teórico alrededor del concepto de reconciliación. También pasa por la propuesta de un modelo analítico para comprender cómo una experiencia de reintegración puede llegar a la coexistencia, la convivencia pacífica o la reconciliación en una comunidad receptora. Complementa esto con una mirada histórica de la relación entre los procesos de reintegración (reinserción) y la noción de reconciliación en el país. Expone cuatro experiencias de reintegración y reconciliación seleccionadas para el análisis y que permiten afirmar que la reconciliación ha dejado de ser una apuesta exclusivamente discursiva para ser un proceso real y palpable que se cimienta en la creación de escenarios propicios para el restablecimiento de relaciones interrumpidas o determinadas por la violencia, incluso en medio de las hostilidades armadas. Finalmente expone los aprendizajes a partir del análisis de estas experiencias y aporta algunas conclusiones.

Autor: CINEP - Programa por la Paz