Reconciliación con los otros | Verdad
Reconciliación con los otros
Objetivo: Propiciar un espacio de reflexión acerca de la necesidad y derecho de saber la verdad de los hechos victimizantes, no solo como una condición para la operación de la justicia, sino para que reconociendo y aclarando el pasado, las personas se dispongan para un mejor porvenir desde la exigencia informada de la no-repetición. De acuerdo con los estándares internacionales y las mejores prácticas al respecto, el Estado colombiano ha adoptado una serie de mecanismos de justicia transicional para buscar, de un lado, el fin del conflicto armado y, de otro, la satisfacción de los valores y principios constitucionales de la justicia y los derechos humanos. Existe un gran número de casos donde se puede ver que el ejercicio de la verdad es el inicio de un camino que lleva a la reconciliación y que mientras se pueda conocer con detalles lo que pasó, no sólo se lograrán caminos de justicia, reparación, sino que se garantizarán procesos de sanación que contribuyan a una paz sostenible dentro de auténticos cambios sociales. Aquí se reconoce la importancia de la verdad como: • Necesidad en el inicio del camino que lleva a la reconciliación • Derecho a conocer qué pasó durante el conflicto.
Autor: Servicio Jesuita a Refugiados Colombia - SJR Colombia