Reconciliación con los otros | Formación en Derechos
Reconciliación con los otros
En este módulo se aborda el tema de los derechos, entendidos como las garantías legales que protegen a los individuos y grupos frente a acciones u omisiones que puedan afectar su integridad y dignidad. Se busca dar a entender que para que haya un orden en la estructura social se han implementado históricamente reglas, normas, leyes y derechos que han permitido la continuidad de procesos sociales, políticos, económicos, culturales, etc., pero que ante el incumplimiento de alguno de ellos se han originado actos de violencia que han vulnerado la vida de las personas. Es importante dar cuenta que los derechos responden a necesidades de un contexto, es decir, que cada espacio (personal, familiar, escolar, etc.) Y cada territorio (municipio, departamento, país, continente, etc.) Cuenta con determinados tipos de derecho: escrito y consuetudinario. Estos permiten en algunos casos el ejercicio pleno de la vida, pero en otros casos se destacan por su ausencia o ineficacia. Es por ello que los jóvenes deben cuestionarse sobre cuáles son las necesidades de su entorno y cómo pueden aportar los derechos y su cumplimiento en la construcción de una mejor sociedad. Los temas de este módulo buscan ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades para exigir y defender sus derechos, así como proteger a quienes estén en situación de vulnerabilidad.
Autor: Servicio Jesuita a Refugiados Colombia - SJR Colombia