Reconciliación con los otros | Ciberciudadanías para la paz. Una aldea digital de la que haces parte
Reconciliación con los otros
Esta herramienta presenta una ruta para que los jóvenes de grado 10°, 11° y 12° se apropien de sus habilidades y capacidades en el ejercicio de las NTIC -Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación-, en los ámbitos de la vida y el territorio en los que viven; así como reflexionar sobre el impacto de las herramientas, artefactos, aparatos y en general las NTIC en el ejercicio de la ciberciudadanía desde su pensamiento, cuerpo, lenguaje y acciones cotidianas. La propuesta metodológica presentada en el documento consiste en una serie de 20 talleres distribuidos en tres unidades organizadas de la siguiente manera: • La primera unidad “Soy un ciberpromotor de paz en el territorio - “Uniendo fuerzas, sumando diferencias”” aborda la dimensión individual y abarca talleres que se centran en el establecimiento del uso de las NTIC; el fortalecimiento de la capacidad de participación y el ejercicio de la ciudadanía para la convivencia; la identificación del sentido pedagógico y cultural de las NTIC en el ejercicio de la ciudadanía; y en el fomento de una cultura de paz a través de las NTIC, entre otros. • La segunda unidad “Somos ciberconspiradores de la paz - “Cambiando lo violento por talento”” aborda la dimensión societal, y se desarrolla a través de talleres centrados en el desarrollo de acciones afirmativas para sensibilizar a otros acerca de situaciones cotidianas de discriminación; la gestión de acciones para la comunicación en torno a la paz; la generación de acciones grupales de incidencia ciudadana; y el reconocimiento y la regulación de las relaciones de poder en el entorno, entre otros. • La tercera unidad “Cibergeneraciones de talento para la paz “sumando voluntades” “no nos tramas con tus armas”” aborda la dimensión sistémica, a través de talleres centrados en el establecimiento de posiciones críticas frente a la información difundida por medio de las NTIC; la motivación de acciones de participación colectiva en las NTIC; los derechos de todas las generaciones; y en la generación de espacios de juegos por la paz, entre otros.
Autor: Fe y Alegría