Reconciliación con los otros | Herramienta introductoria sobre Reconciliación
Reconciliación con los otros
Objetivo: Favorecer la comprensión sobre el concepto de reconciliación que tienen las personas y comunidades acompañadas, tomando en consideración las dificultades y resistencias frente al tema, los aportes y esperanzas que el término suscita. Esta herramienta busca introducir el significado de la reconciliación, partiendo de la percepción que las mismas comunidades y organizaciones tienen sobre el tema. Los elementos que se quieren desarrollan tienen como propósito generar claridades sobre el concepto de reconciliación, desentrañando los distintos niveles, componentes, modelos y estadios que implica un proceso creciente de acercamiento y reconciliación en una sociedad que ha sido afectada por el conflicto. Teniendo en cuenta que: • La reconciliación es compleja como lo ha sido el conflicto y por eso pide considerar distintos niveles; • La reconciliación exige distintas dimensiones o pone en juego distintos componentes; • La reconciliación se puede dar con distintos modelos según el componente que se priorice; • La reconciliación demanda distintas fases o momentos, ya que es un proceso. Esta herramienta basa su metodología en la pedagogía ignaciana, buscando ser flexibles entre los momentos metodológicos propuestos para poder “tomar el pulso a las comunidades y a los procesos” llegando siempre hasta donde las personas quieran y puedan. Este apartado contiene lecturas complementarias.
Autor: Servicio Jesuita a Refugiados Colombia - SJR Colombia