function showerror() { die("Error " . mysql_errno() . " : " . mysql_error()); } ?>
Más a menos reciente Menos a más reciente
Diciembre 13 de 2018
Cpal
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
Sus miembros, junto con colaboradores laicos, se han reunido en Manaos (Brasil), del 4 al 7 de diciembre. "Es necesario dejar que los pueblos indígenas ocupen el espacio y tomen la palabra"
Más Diciembre 04 de 2018
Servicio Jesuita Panamazónico
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
Veinte personas provenientes de Perú, Colombia, Brasil y Bolivia compartieron sus experiencias socio-productivas como alternativas al desarrollo capitalista en la segunda versión de este Encuentro organizado por la REPAM.
Más Noviembre 27 de 2018
Cpal
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
Perfil de un jesuita español que ha dedicado su ministerio a acompañar comunidades del Amazonas ayudando en la formación y empoderamiento de sus habitantes. Asegura que aún "hay mucha vida y mucha esperanza"-
Más Noviembre 06 de 2018
Servicio Jesuita Panamazónico
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
Continúan las preparaciones para el Sínodo Panamázonico a realizarse en octubre de 2019. En esta ocasión Alfredo Ferro, S.J. nos representó en la PUC de Río de Janeiro con una conferencia sobre la Amazonía y la Iglesia.
Más Noviembre 06 de 2018
Servicio Jesuita Panamazónico
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
Se dieron cita cerca de 90 personas pertenecientes a comunidades indígenas, campesinas, congregaciones religiosas, obispos y directores de pastoral social.
Más Noviembre 06 de 2018
Servicio Jesuita Panamazónico
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
El 10 de octubre la comunidad de jesuitas del SJPAM fue anfitriona de otro encuentro de la vida religiosa en la triple frontera (Brasil, Perú, Colombia).
Más Noviembre 06 de 2018
Servicio Jesuita Panamazónico
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
Del 15 al 29 octubre el Servicio Jesuita Panamazónico estuvo presente en el lanzamiento de un proyecto que busca articular las escuelas con sus comunidades en torno al cuidado de la Amazonía.
Más Octubre 25 de 2018
Comunicaciones CPAL
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
Desde este martes 23 al jueves 25 de octubre de 2018, se lleva a cabo en San Paulo - Brasil, la Reunión del Comité Ejecutivo y Comité Ejecutivo Ampliado de la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM).
Más Octubre 02 de 2018
Comunicaciones SJPAM
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
Del 5 al 7 de septiembre tuvo lugar una Asamblea Presinodal en Florencia, Caquetá, Colombia que contó con el acompañamiento del Servicio Jesuita Panamazónico y con la participación de los obispos de las Iglesias locales y la nutrida asistencia de indígenas, afro y campesinos.
Más Octubre 02 de 2018
Comunicaciones SJPAM
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
El P. Valerio Sartor, S.J. estuvo, del 10 al 12 de septiembre, colaborando con el Proyecto Vida de las Hnas. Cordimarianas, a través del cual se acompaña a las comunidades de los indígenas Kokamas, Tikunas, Kambelas y Kaixana del Municipio de São Paulo de Olivença.
Más Octubre 02 de 2018
Comunicaciones SJPAM
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
El Servicios Jesuita Panamazónico ha participado en algunas de las sesiones ofrecidas por la Cátedra IMANI de la Universidad Nacional de Colombia. Este semestre la cátedra esta trabajando el tema de las fronteras bajo el título: Encuentros entre la Amazonia, América y Europa, Fronteras sin muros ni hegemonías.
Más Septiembre 26 de 2018
Religión Digital
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
Construir una Iglesia con rostro amazónico, presente en las fronteras, en las periferias, es uno de los objetivos del Sínodo de la Amazonía. Religión Digital entrevistó a Alfredo Ferro, S.J., jesuita colombiano que desde hace cuatro años vive la Triple Frontera amazónica entre Brasil, Perú y Colombia.
Más Septiembre 04 de 2018
Comunicaciones SJPAM
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
Del 30 de julio al 7 de agosto, el Servicio Jesuita Panamazónico - SJPAM fue el anfitrión de la reunión de las redes de ECOJESUIT, jesuitas y ecología, y GIAN Justicia y Minería de la Compañía de Jesús.
Más Septiembre 04 de 2018
Comunicaciones SJPAM
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
Del 28 de julio al 3 de agosto miembros del SJPAM visitaron las siete instituciones educativas que hacen parte del proyecto Amazonia: cuidando la Casa Común desarrollado por Fe y Alegría en Bolivia.
Más Septiembre 04 de 2018
Comunicaciones SJPAM
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
Del 10 al 16 de agosto el equipo del SJPAM recibió la visita de los Provinciales de Ecuador y Colombia y del Presidente de la CPAL para conocer los avances del Servicio Jesuita a la Panamazonia.
Más Septiembre 04 de 2018
Comunicaciones SJPAM
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
El 25 de agosto el equipo de pastoral del SJPAM participó en el taller de formación de agentes misioneros de la Parroquia Nazareth en la comunidad indígena de Puerto Triunfo.
Más Septiembre 04 de 2018
Comunicaciones SJPAM
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
El P. Valerio Sartor, S.J., en representación del SJPAM, participó en el Encuentro de la Red de Solidaridad Indígena Latinoamericana en Santa María de Chiquimula, Guatemala.
Más Septiembre 03 de 2018
Vatican News
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
Con dos Asambleas Territoriales, la Iglesia en la Amazonía colombiana se prepara para el Sínodo de los Obispos para la región Panamazónica, que tendrá lugar en Roma, en octubre de 2019.
Más Agosto 29 de 2018
Vatican News
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
El pasado 25 de agosto se concluyó en la Universidad Andina Simón Bolívar de Quito, capital de Ecuador, el congreso dedicado al 30° aniversario de la muerte de Monseñor Leónidas Proaño, Obispo de Riobamba, pionero de la pastoral indígena
Más Agosto 28 de 2018
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
Desde el 16 al 21 de agosto de 2018 se reunieron en Santa María Chiquimula, Totonicapan – Guatemala, la Red de Solidaridad y Apostolado Indígena de la CPAL para reflexionar sobre el tema: Por la madre tierra - por la comunidad Diálogo inter-religioso y Buen Vivir, frente al desarrollo.
Más Agosto 27 de 2018
Vatican News
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
El encuentro, que tuvo lugar del 20 al 23 de agosto, contó con el aporte de los miembros de Consejo Presinodal, junto con los peritos que contribuyeron en el documento preparatorio del Sínodo
Más Agosto 10 de 2018
Renato Martinez - Radio Vaticana
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas. “Necesitamos que los pueblos originarios moldeen culturalmente las Iglesias locales amazónicas… Que puedan plasmar una Iglesia con rostro amazónico y una Iglesia con rostro indígena”.
Más Junio 12 de 2018
Luis Miguel Modino
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
"Compartimos la nota de Luis Miguel Modino, de Religión Digital, acerca del documento de preparación del Sínodo de la Amazonia, publicado por la Santa Sede el pasado 8 de junio. Modino analiza el texto, que insiste en la necesidad de ministerios con rostro amazónico, que respondan a los desafíos presentes."
Más Mayo 29 de 2018
Luis Miguel Modino
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
"David Romero, S.J., superior de la preferencia apostólica de la Amazonia brasileña, dialogó con Luis Miguel Modino, de Religión Digital, acerca del significado de la Amazonia para los jesuitas, el Sínodo para esta región y los nuevos caminos que la Iglesia de la Amazonia está necesitando, entre otros temas."
Más Abril 26 de 2018
Óscar Elizalde Prada
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
"Una vida consagrada en salida misionera, “con rostro amazónico e indígena”. Así se perfila la vida religiosa latinoamericana tras el encuentro de congregaciones religiosas con proyectos en perspectiva panamazónica que concluyó el 24 de abril en Tabatinga (Brasil), en la triple región fronteriza de la Amazonía brasileña, colombiana y peruana."
Más Septiembre 26 de 2017
Helena Calle
Amazonía
Servicio Jesuita Panamazónico
"La Iglesia católica ha comenzado a fortalecer sus vicariatos, parroquias y hasta proyectos de investigación científica en la región. Las heridas que dejó la evangelización de pueblos indígenas aún siguen abiertas, pero su apoyo podría contribuir a salvar la selva."
Más