Proceso de Sistematización Regionalización 2009-2019 | Volver a la presentación.
Fronteras
- Experiencia y formación ignaciana comprometida con la realidad
- Educación pertinente y sostenibilidad regional
- Solidaridad y hospitalidad con migrantes forzados
Experiencias priorizadas
- Innovación pedagógica en el Colegio San Francisco Javier
Equipo de sistematización
- Padre Padre Diego Giraldo S.J. (Coordinador Regional)
- Luis Javier Rodríguez (Asistente de Misión)
- Ómar Sánchez (Asesor documental)
Línea de tiempo
Sistematización
Por Ómar Sánchez - Asesor documental
Innovación para la reconciliación. Documento de sistematización del proceso de Regionalización
- Crear propuestas de innovación pedagógica que impacten tanto la dinámica escolar como sus acciones complementarias para evidenciar las conexiones entre las distintas obras y manifestar en una dimensión real los alcances de la Espiritualidad Ignaciana como elemento catalizador de profundas transformaciones a nivel personal, familiar y colectivo.
- Ampliar el campo de acción de la propuesta pedagógica hacia la transformación de la persona desde el autoconocimiento para enriquecer la experiencia espiritual y dar sentido a la acción, y así aportar al proceso de reconciliación con Dios, con la Humanidad y con la Creación como ejercicio urgente en los momentos que atraviesa la humanidad.
- Articular acciones, a través de la implementación de la propuesta pedagógica, entre las comunidades campesinas rurales acompañadas por la Fundación Suyusama y la comunidad educativa del Colegio Javeriano para aportar al reconocimiento, puesta en valor y apoyo a iniciativas de construcción de sostenibilidad en los componentes ambiental, económico y social.
- Generar acciones pertinentes para el desarrollo de propuestas educativas que contribuyan al desarrollo de la región, ofreciendo alternativas reales de reinvención del proceso pedagógico que en la actualidad se encuentra distanciado de la realidad y preso de prácticas caducas reforzadoras de ideologías basadas en la competencia, el individualismo y la enajenación con respecto a las condiciones sociales y ambientales de las comunidades.
- Crear y activar Grupos de Ahorro Escolar, Plan de Vida, Gobierno y Consejo Estudiantil SAPEIN y Aprendizajes en contexto, adquieren un poder articulador para las Obras de la Compañía de Jesús en la región Nariño, creando vasos comunicantes entre las distintas obras, posibilitando escenarios de reflexión y trabajo conjunto y principalmente, permitiendo que el espíritu de la unidad y del sentir común germine en la particularidad de cada obra.
- Aportar a la sociedad colombiana, desde la experiencia de innovación, al proceso de reconciliación con Dios, con la Creación y con la Humanidad al interior de la comunidad educativa, de las comunidades campesinas y sobre todo en el Cuerpo Apostólico de la Misión.
- Explorar la posibilidad de llevar los aprendizajes logrados en el colegio a los ámbitos de formación y acompañamiento a poblaciones campesinas e indígenas acompañadas por las diferentes obras en diversos contextos.
- Promover la participación de todas las obras de la Región en el proceso de Regionalización.
- Seguir profundizando en el discernimiento sobre nuestras fronteras y los nuevos llamados de Dios en nuestro quehacer y nuestro actuar.
- Mantener y fortalecer espacios de construcción y discernimiento comunitario en la Región desde nuestras Fronteras y desde las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús para el 2019-2029.
- Fortalecer los espacios de crecimiento espiritual al interior de todas las obras, animando la participación de otros actores, como un aporte a los procesos de construcción de paz y reconciliación, en la idea de compartir la Espiritualidad Ignaciana.
- Animar la participación de nuevos compañeros y compañeras apostólicas al interior del proceso de Regionalización.
- Mantener viva y dinámica la participación de los jóvenes y las mujeres.
- Promover, profundizar, socializar, dar continuidad y dinamizar los procesos de innovación en la educación a nivel local y regional.
- Discernir y profundizar sobre nuevas maneras de afrontar los retos de construcción de paz que vive la Región y examinar si es viable coordinar y concertar una agenda nacional de incidencia en torno a la Paz, el Perdón y la Reconciliación, movilizando el esfuerzo coordinado de obras y aliados.
- Fortalecer la estrategia de comunicación de Regionalización en Nariño.
Multimedia
Nariño | Regionalización 2009-2019
Memoria del proceso de sistematización: Regionalización 2009-2019
Nariño | Regionalización 2009-2019
Memoria del proceso de sistematización: Regionalización 2009-2019
Nariño | Regionalización 2009-2019
Memoria del proceso de sistematización: Regionalización 2009-2019
Nariño | Regionalización 2009-2019
Memoria del proceso de sistematización: Regionalización 2009-2019
Nariño | Regionalización 2009-2019
Memoria del proceso de sistematización: Regionalización 2009-2019