fbpx

Red Juvenil Ignaciana – RJI

La Red Juvenil Ignaciana es una estrategia transversal inspirada en la espiritualidad ignaciana y al servicio de la juventud colombiana. Su misión es crear, articular y fortalecer procesos de formación integral a través de las obras educativas, sociales y pastorales de la Compañía de Jesús y en colaboración con otras organizaciones.

Casa de Ejercicios San Ignacio

La Casa de Ejercicios San Ignacio es un sitio de recogimiento y reflexión. Creada para contribuir con la formación espiritual, social y personal de la comunidad nariñense. La Casa de Ejercicios San Ignacio trabaja con ONG dedicadas al trabajo de misión social, comunidades vulnerables, comunidades indígenas, afro víctimas de la violencia; grupos de laicos comprometidos que buscan consolidar […]

Casa Pastoral Nuestra Señora del Camino

La Compañía de Jesús ha hecho presencia en el barrio Altos de la Florida a través de la Casa Pastoral Nuestra Señora del Camino desde el año 2009 por encargo de la Diócesis de Soacha.  La apuesta de esta obra consiste en acompañar a la comunidad en su búsqueda por el desarrollo humano integral, comprendiendo […]

Pontificia Universidad Javeriana Bogotá

La Pontificia Universidad Javeriana es una institución católica privada de educación superior, perteneciente a la Compañía de Jesús, fundada en 1623, lo que la constituye en una de las universidades más antiguas y de mayor tradición en Colombia. Con 400 años de existencia, la Javeriana se ha caracterizado por ejercer la docencia, la investigación y […]

Pontificia Universidad Javeriana Cali

La Pontificia Universidad Javeriana es una institución católica de educación superior, fundada y regentada por la Compañía de Jesús, comprometida con los principios educativos y las orientaciones de la entidad fundadora. Ejerce la docencia, la investigación y el servicio con excelencia, como universidad integrada a un país de regiones, con perspectiva global e interdisciplinar, y […]

Misión San Pedro Claver

La Misión San Pedro Claver es un programa del Santuario de San Pedro Claver que acompaña 5 comunidades afrodescendientes de la zona norte de Cartagena, promoviendo procesos socio-pastorales para el crecimiento en la fe, así como en la promoción de los Derechos Humanos en perspectiva étnicoterritorial.

Ir al contenido