Padre luis Aurelio Castañeda Verano, SJ, nuevo presidente de Conaced – Manizales.
11 de abril de 2023 _________________________________________________________________________________________ Por: Julián Aristizábal Trujillo / Coordinador de comunicaciones Colegio San Luis Gonzaga _________________________________________________________________________________________ El padre Luis Aurelio Castañeda Verano, SJ, actual rector del Colegio San Luis Gonzaga, fue elegido como nuevo Presidente de la Confederación Nacional Católica de Educación, Conaced, Manizales. Fue designado por el señor Arzobispo de Manizales, monseñor José Miguel Gómez Rodríguez, mediante el decreto Arzobispal N°002/APA/2023, como nuevo presidente de la federación Conaced Manizales, por un periodo de tres (3) años, contados a partir de su posesión. El padre Castañeda, es filósofo, teólogo y psicólogo, tiene dos maestrías: una en Estudios Teológicos y otra en Espiritualidad (de la Universidad Gregoriana en Roma). El nombramiento del padre Castañeda ha sido recibido con entusiasmo por parte de la comunidad educativa católica en Manizales, quienes han destacado su experiencia y liderazgo en la promoción de la educación de calidad y la formación integral de los estudiantes. Se espera que su gestión al frente de Conaced en Manizales contribuya al fortalecimiento y crecimiento de la educación católica en la región. A nuestro rector, los mejores deseos en esta nueva misión que el señor pone en su camino. #SLGformamosparalavida.
Asamblea Ordinaria ACODESI – 2023
30 de marzo de 2023 _________________________________________________________________________________________ Oficina Provincial de Comunicaciones _________________________________________________________________________________________ Del 21 al 23 de marzo, en las instalaciones de ACODESI y el Colegio Santa Luisa, se reunieron los rectores de los colegios de la Compañía de Jesús en una Asamblea Ordinaria. Durante esta, se realizó la “presentación y aprobación del informe de gestión de ACODESI, los estados financieros, para el 2023, y la distribución de excedentes que permiten profundizar y construir proyectos y estrategias a favor de la formación, y el desarrollo de las iniciativas que, dentro de la red, se promueve para la educación a nivel nacional”, expresó Delimiro Jaime, asistente de Investigación para la Red de Colegios Jesuitas de Colombia, ACODESI. Asimismo, se analizó la pertinencia de tener pruebas estandarizadas, desde la Red de Colegios, para la certificación del Inglés: “siempre se ha realizado con un proveedor externo. Hoy pensamos en implementar una plataforma que nos dé cobertura, que implique a los maestros y las particularidades de las pruebas Cambridge”. Algunas temáticas que se analizaron durante la reunión fueron el proceso que ha liderado el CINEP-PPP, para realizar “una reflexión que lleve a los colegios a incursionar en el cambio, de una guerra que ha vivido nuestro país a través de los años, desde la revisión, y el análisis que ha realizado la Comisión de la Verdad”; así como la evaluación de los frutos del III Encuentro Cultural y Deportivo ACODESI: “La percepción de los rectores es que el encuentro tuvo en cuenta los diferentes detalles. Fue una experiencia que permitió reflexionar profundamente acerca de qué necesitan nuestros estudiantes hoy. Para los colegios fue una experiencia muy bella. Se apreció una alegría muy amplia que permite soñar incluso, con una marca a nivel de Red, que nos identifique y que muestre a nuestra propuesta educativa en la profundidad de la formación integral”. Con los horizontes de trabajo de las áreas misionales -Bienestar, Academia y Pastoral- y las reflexiones de los colegios, se empezará un proceso para la actualización de la propuesta educativa de la Compañía en Colombia con el fin de que sea “más diciente y profunda”: “Es de interés el poder actualizar la propuesta educativa de la Compañía en Colombia. Sabemos todo el recorrido que han hecho grandes jesuitas y laicos, a través de todos los años, pero hoy el mismo siglo nos pide actualizar esta propuesta”. La próxima Asamblea se realizará en el Colegio Berchmans, para analizar el rumbo y objetivos de la Red para el 2024, y consolidar lo que se ha desarrollado, durante el 2023, en favor de la propuesta educativa.
III Encuentro Cultural y Deportivo ACODESI
09 de marzo de 2023 _________________________________________________________________________________________ Por: Oficina Provincial de Comunicaciones _________________________________________________________________________________________ Bajo el lema “encontrarnos es vivir”, el Colegio San José de Barranquilla acogerá a más de 1500 personas que participarán en el III Encuentro Cultural y Deportivo ACODESI. Este certamen, que se realizará del 10 al 13 de marzo, contará con la participación de estudiantes de 10 colegios del país pertenecientes a la Compañía de Jesús y a Fe y Alegría. Durante el evento, se realizarán competencias deportivas y actividades artísticas, que buscan animar los lazos de amistad, el desarrollo de las potencialidades y vincular a las familias dentro del proceso formativo de los estudiantes. “Se realiza en tono de festival para motivar a los estudiantes a que generen vínculos de fraternidad y a que empiecen a conectar con otros. Queremos potencializar la cultura del encuentro y, desde ahí, unirnos. ACODESI no tiene como objetivo solamente acompañar a los colegios como unidades separadas, sino que busca convertirse en una gran familia”, comenta el P. Rodolfo Abello, SJ, presidente de la Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia, ACODESI. Por esto, hace extensiva la invitación a los padres de familia para que no se pierdan el evento: “Bienvenidos. Si no pueden acompañarnos en Barranquilla, únanse a través de las transmisiones; es una manera de apoyar y reconocer el talento de los estudiantes”. Asimismo, envía un mensaje a sus compañeros jesuitas para que apoyen estas iniciativas en pro de la misión educativa de la Compañía en el país: “Estas locuras de soñarnos juntos, de crecer y tener un reto nacional, nos permite reconocer que la Compañía de Jesús siempre está a la vanguardia de la educación, y esta experiencia no es distinta. Para crear ciudadanos globales y con identidad, se requiere de estos esfuerzos. Los invito a que nos apoyen y vean el evento para que podamos seguir enriqueciendo estas apuestas educativas”. El cubrimiento del evento, lo pueden seguir en los canales de @colsanjose_baq y Jesuitas Colombia, así como en la red de Colegios Jesuitas de ACODESI. El evento empezará con la inauguración de la llama olímpica.
Nombramiento 2º período del P. Víctor Martínez Morales SJ, como decano de la Facultad de Teología
___________________________________________________________________________________ Por: Oficina Provincial de Comunicaciones Diciembre 15 de 2022___________________________________________________________________________________ El P. Hermann Rodríguez Osorio, SJ, Vice Gran Canciller de la Pontificia Universidad Javeriana, luego de recibir el Nihil Obstat del Dicasterio para la Cultura y la Educación, ha confirmado el nombramiento del P. Víctor M. Martínez Morales, SJ, como Decano de la Facultad de Teología para un segundo periodo de tres años, desde Julio de 2022 a Julio de 2025. El P. Víctor Martínez Morales SJ, es Doctor en Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana. Licenciado en Filosofía y Teología y Magíster en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido también Asistente de Formación y Consultor de la Provincia. Como Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús, felicitamos al Padre Victor Martínez, SJ, y le deseamos bendiciones en esta misión.
Encuentro anual de homólogos de coordinadores de inglés y de bilingüismo – ACODESI
_________________________________________________________________________________________ Oficina Provincial de Comunicaciones 01 de Diciembre de 2022 _________________________________________________________________________________________ Del 23 al 25 de noviembre, en el Colegio San Luis Gonzaga de Manizales, se realizó la reunión anual de homólogos de coordinadores de inglés y de bilingüismo de los Colegios de Acodesi. Un espacio para compartir aprendizajes y experiencias, unirse como red y trazar un camino para promocionar la enseñanza del inglés en los colegios de la Compañía. Entre los principales temas que se trataron durante la reunión se destaca la enseñanza del inglés en preescolar, la construcción de aprendizajes e internacionalización. Asimismo, se realizó una feria de bilinguismo para mostrar las estrategias pedagógicas que desarrollan los colegios al momento de abordar el aprendizaje y se organizó un espacio formativo con el Bristish Council para identificar estrategias para desarrollar en las clases. Para Astrid Juliana Zárate, Coordinadora de Inglés y de Bilinguismo del Colegio San Luis Gonzaga, este espacio es importante porque el éxito de los programas biligües radica en las experiencias que se desarrollan como red y, esta formación, permite a los estudiantes abrirse a más experiencias globales: «Somos ciudadanos globales y esto hace parte de los objetivos de la Provincia. Entonces, queremos situar y encaminar a nuestros estudiantes y a la comunidad en la importancia de involucrarnos. Asimismo, una de las preferencias apostólicas habla de «ser ciudadanos del mundo», y el conocimiento de otras culturas nos acerca a cumplir este objetivo». De acuerdo con el Padre Rodolfo Abello, SJ, Presidente de ACODESI, el encuentro es una oportunidad para crecer y encontrar posibilidades para trabajar en red: «La enseñanza de un segundo idioma no es un lujo, es una necesidad. Nuestro compromiso por tener ciudadanos globales, con compromiso social e integrales debe pasar por el desarrollo de una segunda lengua. Poder compartir no solo las buenas prácticas, descubrir que estamos juntos en un proyecto educativo común, que tenemos un marco de igualdad, no solo hace que nuestros colegios sean más fuertes, sino que también podemos generar procesos de aprendizaje más grandes». El próximo 5 de diciembre, se realizará la Comisión Nacional de inglés, un espacio para tomar decisiones en torno a la propuesta educativa y la enseñanza de una segunda lengua en la Compañía en Colombia. Galería Fotográfica: Por equipo de Comunicaciones Colegio San Luis Gonzaga.
La propuesta educativa de los jesuitas hoy. ¿Cuáles son los rasgos característicos de la propuesta educativa de la Compañía de Jesús?
_________________________________________________________________________________________ Acompáñanos en un nuevo Espacio para el Espíritu, este sábado 22 de octubre. _________________________________________________________________________________________ Oficina Provincial de Comunicaciones 20 de octubre de 2022 _________________________________________________________________________________________ Actualmente en la Provincia colombiana, hay varias obras educativas que guían los procesos pedagógicos de sus estudiantes con la metodología de la propuesta educativa jesuita, una propuesta caracterizada por el acompañamiento a la persona completa: mente, cuerpo y espíritu. Bajo un panorama de multiplicidad de modelos pedagógicos y retos al momento de acompañar integralmente, es importante preguntarse: ¿Cuáles son los rasgos característicos de la propuesta educativa de la Compañía de Jesús? ¿Cómo estamos respondiendo a los retos y realidades del mundo actual? Este tema guiará la conversación en los Espacios para el Espíritu, el próximo sábado 22 de Octubre. José Alberto Mesa, SJ, Secretario Internacional de Educación de la Compañía de Jesús, Profesor Asociado de Loyola University y PhD en Filosofía y Educación de Columbia University será el ponente invitado y contará con los comentarios de Luz Alcira Navarro, Directora Académica del Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga y Nelson Otaya, Secretario Ejecutivo del Proyecto Apostólico Común de la Conferencia de Provinciales Jesuitas en América Latina y El Caribe (CPAL). Moderará Rodolfo Abello, SJ, Presidente de ACODESI y Asistente de Educación de la Compañía de Jesús. Acompáñanos, a partir de las 11 de la mañana, en los canales de Facebook y YouTube de Jesuitas Colombia.
Asamblea de Rectores
Entre el 20 y el 22 de septiembre se reunieron en Bogotá los rectores de los colegios de la Compañía de Jesús. En el evento también participaron los directores académicos. El encuentro tuvo lugar en ACODESI.
Diego Andrés Cristancho, SJ es el nuevo rector del Colegio San Bartolomé La Merced
La posesión se celebró el pasado 14 de junio. Consulta la galería fotográfica con los mejores momentos. _________________________________________________________________________________________ Texto y fotografías: Colegio San Bartolomé La Merced16 de junio de 2022 _________________________________________________________________________________________ El pasado 14 de junio de 2022, se realizó en el coliseo del Colegio San Bartolomé La Merced la posesión del nuevo rector, P. Diego Andrés Cristancho, SJ. En un acto solemne –que contó con la presencia del Padre Provincial, Hermann Rodríguez Osorio, SJ, del asistente Luis Fernando Múnera, SJ y de otros rectores de algunos colegios de la Compañía de Jesús– fue otorgado al Padre Diego, de manera oficial, el cargo como rector del Colegio y la coordinación regional Bogotá-Soacha. Fue también un momento muy emotivo en donde la comunidad educativa le agradeció al P. Juan Pablo González, SJ por sus más de 7 años de servicio en la rectoría del colegio; ahora, él asumirá el cargo de rector del Colegio Mayor de San Bartolomé, misión que asumirá con el mismo cariño y excelencia que le caracterizan. El P. Juan Pablo recibió como reconocimiento la medalla San Bartolomé, por su servicio meritorio a la comunidad bartolina. Además, los asistentes pudieron presenciar una hermosa muestra musical a cargo de la Banda Sinfónica del colegio. Al Padre Diego le deseamos los mejores éxitos en esta nueva misión, igualmente nos comprometemos a mantenerlo en oración para que Dios le acompañe en este gran reto.
El Colegio Santa Luisa cumplió 54 años
Fotografías: Colegio Santa Luisa ___________________________________________________________ El pasado 11 de marzo de 2022, el Colegio Santa Luisa de Bogotá celebró sus 54 años de fundación a través de un evento educativo y cultural que convocó a toda la comunidad educativa. El Colegio fue fundado por Carlos González, SJ en 1968, “con el propósito de ofrecer a la juventud femenina del sector de Timiza posibilidades de educación”. Hoy en día, el Santa Luisa, guiado por la Espiritualidad Ignaciana, acompaña a niños, niñas y jóvenes en su desarrollo integral. Durante el evento, la Promoción Azairus 2022 presentó una intervención musical y una coreografía a ritmo de Rock and Roll y Salsa. También, se rindió homenaje a quienes han hecho parte de la historia del Colegio, como el P. Gregorio Arango, SJ, quien falleció en septiembre de 2021. Felicitamos a toda la comunidad del Colegio Santa Luisa. Mira la noticia completa. ___________________________________________________________
Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga celebra sus 125 años
Para este aniversario, se ha organizado el 1er Simposio Internacional Educar en Red: un acto esperanzador, el cual se llevará a cabo del 25 al 26 de marzo. ________________________________________________________________________________________ El Colegio San Pedro Claver, comprometido con la educación del país y consciente de los retos asumidos por los actores educativos en estos nuevos tiempos, conmemora sus 125 años a través de la organización del 1er Simposio Internacional Educar en Red: un acto esperanzador, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de marzo del 2022, de forma presencial y remota, en el Auditorio Carlos Ardila Lülle de la institución. Este evento académico tiene como objetivo promover un espacio de diálogo entre diversas experiencias educativas que permitan consolidar una red de relaciones humanas a través de una alianza en pro de la formación de la niñez y juventud, participando así del Pacto Educativo Global y que nos motive a reflexionar sobre el gran interrogante ¿cómo podemos pensarnos como red? En palabras del papa Francisco: “Todo cambio, como el de la época que estamos viviendo, pide un camino educativo, la constitución de una aldea de la educación que cree una red de relaciones humanas y abiertas”. Adicional a esto, el colegio continuará esta celebración a través de diferentes actividades, como: Abril 23: Encuentro recreativo familias en Villa Loyola Mayo 4: Encuentro de sedes Mayo 27-28 y 29: Copa de egresados y familias Junio 11: Encuentro de egresados Julio 1, 2, 3 y 4: Claveriada Julio 29: Celebración entre colaboradores claverianos y pensionados. Agosto 25 y 26: Encuentro de Robótica Septiembre 4: Bazar Asofamilia y Feria San Pedro Claver Octubre 6: Musical día del artista Octubre 22: Cierre con obra social