fbpx

Abril 30: “Yo soy la puerta”

___________________________________________________________

Cuarto Domingo de Pascua – Ciclo A (Juan 10, 1-10) 30 de abril de 2023
___________________________________________________________

  Por: Hermann Rodríguez Osorio, SJ*

  herosj@hotmail.com

__________________________________________________________________________________________________

Hace varios años a las afueras de Villa Carrillo, un pequeño pueblo de la provincia de Jaén, en España, conocí a Francisco un pastor que cuidaba un rebaño de unas 400 ovejas y algunas cabras que, efectivamente, estaban más locas que las ovejas… Pasé todo un día caminando con Francisco por valles y collados, pastoreando su rebaño. Fue un día lleno de novedad y enseñanzas para mí: experimentar de cerca la vida de un pastor, ver cómo conoce a sus ovejas y cómo las ovejas lo conocen a él. Cuando se iban alejando demasiado del rebaño, Francisco les gritaba y todas, reconociendo su voz, volvían la cabeza y regresaban caminando mansamente hacia el pastor. Fue un día maravilloso de contemplación de la naturaleza y de esa hermosa relación entre el pastor que guía a sus ovejas hacia fuentes tranquilas, y las conduce por verdes praderas, donde las hace recostar… Al caer la tarde me tocó ser testigo de la forma como las ovejas y las cabras, con una sumisión admirable, entraban, casi saltando de la dicha, al corral para pasar una noche tranquila y segura con la vigilancia del buen pastor. Evidentemente, las ovejas entran por una puerta, y las cabras por otra…

San Juan suele poner en boca de Jesús expresiones como: Yo soy la luz del mundo, yo soy el pan de vida, yo soy la vid verdadera, yo soy la resurrección y la vida, yo soy el camino, la verdad y la vida. Todas son expresiones que nos ayudan a entender la misión de Jesús como fuente de vida, y de una vida abundante. Sin embargo, casi nunca consideramos la identificación de Jesús con una puerta: La expresión, Yo soy la puerta, aparece dos veces en este evangelio: “Jesús volvió a decirles: ‘Esto les aseguro: Yo soy la puerta por donde pasan las ovejas. Todos los que vinieron antes de mí, fueron unos ladrones y bandidos; pero las ovejas no les hicieron caso. Yo soy la puerta: el que por mí entre, será salvo. Será como una oveja que entra y sale y encuentra pastos”.

Una puerta, como lo dice el mismo Jesús, sirve para entrar y salir… Hay un dicho popular que dice: “Si puerta, para qué abierta; y si abierta, para qué puerta”. Sin embargo, la puerta tiene sentido en la medida en que permanezca abierta y cerrada; no tendría sentido una puerta que esté siempre cerrada, o una puerta que esté siempre abierta… Dejar entrar y dejar salir es el sentido más profundo de la puerta… Tengo un compañero jesuita que, por principio, siempre tiene la puerta de su cuarto abierta de par en par; ha llegado incluso a molestar a sus vecinos por el ruido que genera con su música o cuando habla por teléfono. Hay otras personas que siempre están con su puerta cerrada y, no raras veces, hasta con seguro. ¿Cómo está tu puerta? ¿Permites a otros entrar y salir por tu puerta? ¿Estás tan abierto que no tienes espacio para tu propia intimidad y para permitir la intimidad de los demás? ¿Vives bajo llave, encerrado frente a lo distinto, frente a los otros?

Benjamín González Buelta, dice en una de sus poesías estas palabras: “No quiero que mi casa sea de una sola puerta, entrada sin salida, como una trampa para cazar ciguas palmeras…”. Si quieres tener vida, y vida en abundancia, deja que otros entren y salgan por tu puerta y busca entrar por la Puerta que es Jesús, saltando de la dicha, como las ovejas y las cabras de Francisco, el pastor de Villa Carrillo.

* Sacerdote jesuita

Si quieres recibir semanalmente estos “Encuentros con la Palabra”, puedes escribir a herosj@hotmail.com pidiendo que te incluyan en este grupo.


___________________________________________________________________________________________________

Compartir en redes

Homilías del autor

Homilías

16
MAR

Este es mi hijo amado: escúchenlo

Ver más
16
MAR

“Mientras oraba, el aspecto de su rostro se mudó y sus vestidos eran de una blancura fulgurante”

Ver más
16
MAR

“(…) vieron la gloria de Jesús”

Ver más
9
MAR

No nos dejes caer en la tentación

Ver más
9
MAR

“Está escrito que el hombre no vive de sólo pan….Está escrito : Al Señor tu Dios adorarás, a él solo darás culto…Está dicho que no pondrás a prueba al Señor tu Dios”

Ver más
Ir al contenido