Agosto 21: “Procuren entrar por la puerta angosta”

Domingo XXI del Tiempo Ordinario – Ciclo C (Lucas 13, 22-30) –21 de agosto de 2022 Por: Hermann Rodríguez Osorio, SJ
herosj@hotmail.com “Ancha es la puerta

de los centros comerciales para adictos refinados;
de los hoteles de lujo para le élite del negocio y del poder;
de los que acuden a lavar los dólares del narcotráfico;
de los sepulcros vacíos que cultivan fachadas y apariencias.

Estrecha es la puerta

de los que sirven en las residencias millonarias;
de los calabozos que reprimen a los justos;
de los ranchos construidos con material de desperdicio;
de las decisiones solidarias con los oprimidos.

Ancho es el camino

de los latifundios que se pierden en el horizonte baldío;
de las autopistas hacia las playas exclusivas;
de la corrupción que se pasea en carros de lujo;
de las multitudes domesticadas por la costumbre.

Estrecho es el camino

de los que hunden la pala en los cimientos de los grandes edificios;
de los callejones en los barrios marginados;
de la nueva justicia abierta en medio de la selva legal;
del futuro del Reino que no es noticia en ningún periódico.

Ancho es el camino

que lleva a los sumos sacerdotes al templo de Jerusalén;
de la casa de Herodes construida con impuestos populares;
del palacio imperial de Pilato;
de las aclamaciones de las multitudes ahítas de pan.

Estrecho es el camino

que va de Belén a la cueva de los pastores;
que sigue Jesús hacia los poblados perdidos de Galilea;
que sube hasta el monte de la Transfiguración;
de la callejuela que atraviesa Jerusalén y llega hasta el Calvario;
de la decisión que conduce hasta Getsemaní en medio de la noche”.

Amplia es la calle que lleva a la perdición.
Qué estrecho es el callejón que lleva a la vida”.
Nos viene muy bien recordar esta poesía de Benjamín González Buelta, SJ, cuando la liturgia nos propone el texto evangélico de Lucas en el que Jesús le recomienda a sus discípulos: “Procuren entrar por la puerta angosta; porque les digo que muchos querrán entrar y no podrán”. Es muy fácil que nos sintamos atraídos por las puertas y los caminos anchos que nos ofrece la sociedad de consumo. Es muy fácil que nos olvidemos que el callejón que lleva a la vida es estrecho y supone sacrificios. Cada quién tiene que revisar su vida y reconocer por dónde pasan estos caminos estrechos del seguimiento del Señor en nuestra propia historia.

Compartir en redes

Homilías del autor

Homilías

20
ABR

Resucitó al tercer día

Ver más
20
ABR

“Ellos le dieron muerte colgándolo de un madero. Pero Dios lo resucitó al tercer día e hizo que se apareciese, no a todo el pueblo, sino a los testigos designados de antemano por Dios: a nosotros, que comimos y bebimos con Él después de su resurrección”

Ver más
20
ABR

“¿Por qué buscan ustedes entre los muertos al que está vivo?”

Ver más
18
ABR

“Pero Jesús no le contestó nada”

Ver más
17
ABR

“¡Jamás permitiré que me laves los pies!”

Ver más
Ir al contenido
Jesuitas Colombia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.