El sentido del trabajo

Pensando en Voz Alta

Pensando en voz alta | 13 de noviembre de 2022

_________________________________________________________________________________________

Por: Enrique A. Gutiérrez T., S.J.

_________________________________________________________________________________________

“El que no trabaja que no coma”, dice el apóstol Pablo en la segunda lectura. Siempre he considerado que es una expresión muy fuerte para referirse a aquellas personas que viven desocupadas, metiendo las narices en todo y, al mismo tiempo, afectando las relaciones interpersonales. La invitación es clara “trabajen con tranquilidad para ganarse el pan”. De cada uno depende lo que logre, debemos poner todo lo que esté a nuestro alcance para lograr las metas.

El trabajo es el camino por el cual las personas ayudamos en la construcción de un mundo mejor, aportamos lo que somos y lo que tenemos para que, junto con el aporte de los demás, seamos más hermanos y hagamos un país donde la vida es posible, donde la justicia es criterio fundamental en las actuaciones de las personas y el bien común se convierte en meta para todos.

Por otro lado, el evangelio habla de señales y del final de los tiempos. Ante esto tenemos dos actitudes diferentes: la de quienes piensan que ya el final es inminente y que nada hay por hacer; que lo único que queda es esperar el final y nada más. La otra, cargada de esperanza, nos muestra un mundo inacabado, en el cual podemos aportar desde nuestra experiencia, un mundo en el cual estamos todos comprometidos. Es el camino de quienes saben que el trabajo es el camino para vivir dicho compromiso.

El leer el pasaje del evangelio para este domingo no debe llevarnos a esa actitud fatalista de quienes consideran que todo está acabado, que el esfuerzo de cada día es vacío e infructuoso. No conocemos el fin de los tiempos; es algo incierto. Debemos prepararnos para ese momento, ¿Cómo? Con nuestro trabajo asumido responsablemente, con nuestra entrega a las labores de cada día, con el sentido que le demos a todo lo que hacemos. No por simple obligación, como una carga, sino como el camino que nos lleva a la consecución de esa paz que tanto anhelamos.

Qué distinto sería el mundo si cada persona asumiera su compromiso como debe ser, sin pensar en lo que hagan o dejen de hacer los demás. Serían ambientes mucho más sanos espiritual y humanamente. Habría más cordialidad en las relaciones, no habría espacio para los chismes y comentarios inapropiados que dañan y destruyen.

El trabajo honra a la persona, la dignifica. No importa cuán sencillo o complejo sea dicho trabajo. Darle sentido, mirarlo como vocación ha de ayudarnos. De otra manera, todo sería un peso y una obligación. Debemos reconocer que la realidad actual nos ofrece un panorama de desempleo y subempleo. Es también parte de nuestro compromiso el hacer lo que esté a nuestro alcance en esa línea, buscando una sociedad cada vez más justa y fraternal, donde los valores fundamentales no sean solo un discurso sino que nos lleven a compromisos reales.

El sentido del trabajo debe ayudar en el proceso de dignificar a la persona. Busquémoslo.

Compartir en redes

Noticias destacadas

Actualidad

Pensando en Voz Alta

¿Quién es mi prójimo?

La realidad de muerte y violencia en la cual nos encontramos sumergidos nos ha hecho...
Pensando en Voz Alta

La misión de los discípulos de Jesús

A medida que pasa el tiempo nos vamos dando cuenta de las cosas y comprendemos...
Pensando en Voz Alta

La incondicionalidad en el seguimiento de jesús

Hoy celebramos la fiesta de los santos apóstoles Pedro y Pablo, pilares de la Iglesia...
Pensando en Voz Alta

Signo de unidad, vínculo de caridad

Decía el adagio “los jueves grandes en el año tres son, jueves santo, de corpus...
Pensando en Voz Alta

El Dios en quien creemos es comunidad

Celebramos este domingo la solemnidad de la Santísima Trinidad. Es, por decirlo así, la fiesta...
Ir al contenido
Jesuitas Colombia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.