Informe Final de la Comisión de la Verdad: “Un mensaje para todos y todas como seres humanos”

Reconciliación y justicia

La presentación del informe se realizó el pasado 28 de junio, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá.

_________________________________________________________________________________________

Oficina Provincial de Comunicaciones

Fotografía: Comisión de la Verdad (@ComisionVerdadC)

29 de junio de 2022 ________________________________________________________________________________________

No sé si usted se imagina lo que es una comunidad sin iglesia. ¿Usted adónde lleva todo ese dolor de la masacre?
Volumen Testimonial del Informe Final de la Comisión de la Verdad (p. 375)

 
“Traemos un mensaje de esperanza y de futuro para nuestra Nación vulnerada y rota, verdades incomodas que desafían nuestra dignidad. Un mensaje para todos y todas como seres humanos”.

Estas fueron las palabras con las que Francisco de Roux, SJ inició su discurso en la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad, el pasado 28 de junio de 2022.

Según el jesuita y presidente de la Comisión, este mensaje de verdad busca “detener la tragedia intolerable de un conflicto en el que el 80% de las víctimas son civiles”, una de las crisis humanitarias más brutales del planeta.

La Comisión hizo un llamado a proteger los derechos humanos y a aceptar responsabilidades éticas y políticas con sinceridad del corazón.

El compromiso hacia Colombia y la “riqueza conmovedora de su pueblo” es no postergar más el día “en que la paz sea definitivamente un deber y un derecho de obligatorio cumplimiento”, señaló el P. Francisco.


Consulta la página web del Informe.

_________________________________________________________________________________________

Transmisión del evento

Compartir en redes

Noticias destacadas

Actualidad

Reconciliación y justicia

La escuela que soñamos: Un gesto de esperanza y compromiso desde las obras de la Compañía de Jesús

Entre el 26 y el 28 de mayo de 2025, nos reunimos en Medellín para...
Reconciliación y justicia

Encuentro de altas autoridades de las instituciones del Estado

La Conferencia Episcopal de Colombia y el señor cardenal Luis José Rueda invitaron al padre...
Cuerpo Apostólico

Una obra de puertas abiertas

Artículo extraído de la edición Junio de Noticias de Provincia, la publicación mensual de Jesuitas...
Reconciliación y justicia

Conversatorio: “Una rica tradición de estudios sobre la violencia colombiana”, por el padre José Darío Rodríguez Cuadros, SJ

En el marco de la Semana por la Paz, el Colegio Santa Luisa ofreció, este...
Reconciliación y justicia

El perdón y la Reconciliación en Colombia I ¿Cómo hacer posible el perdón y la reconciliación en una sociedad herida? ?

_________________________________________________________________________________________ En medio del panorama social del país y las apuestas por la paz y...
Ir al contenido
Jesuitas Colombia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.