Comienza la Semana Mayor

Pensando en Voz Alta

Por: Enrique A. Gutiérrez T, SJ

Pensando en voz alta | 28 de marzo de 2021

_________________________________________________________________________________________

Domingo de Ramos. Día especial dentro del recorrido del año litúrgico. Comienza la semana más importante para la vida del cristiano. Es la Semana Santa o Semana Mayor durante la cual estaremos celebrando los acontecimientos más importantes de nuestra fe. Hoy, conmemoramos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Entrada que nos recuerda el hecho de reconocer a Jesús como el Rey y Señor. Sin embargo, contrasta con los acontecimientos de los días siguientes, especialmente desde el jueves hasta el domingo.

Acercarse al drama de la pasión, muerte y resurrección de Jesús es contemplar el drama del Dios hecho hombre, que culmina así la obra de la redención desde el madero de la cruz. Es encontrarse con las contradicciones propias de los seres humanos, que en ciertos momentos parece que quisiéramos hacer a un lado todo lo que tenga que ver con el sufrimiento, la enfermedad, el dolor y la cruz. Quizás hemos pensado que es mejor vivir una fe sin tantas complicaciones, sin tantos aspectos que exijan de nosotros la autenticidad y el testimonio. Pienso en lo que pueden pensar todas aquellas personas que le huyen al dolor y al sacrificio.

Contemplar el jueves santo, la institución de la eucaristía, es reconocer que el amor de Dios no se cansa de inventarse maneras para estar más cerca de la humanidad, para quedarse con nosotros. No contento con haberse hecho hombre, naciendo como niño en el pesebre de Belén, no bastándole el hecho del drama de la pasión y de la cruz, se inventa la manera de ser nuestro alimento espiritual, para fortalecer a cada uno en el camino de la vida, para mostrarnos hasta dónde puede llegar el amor hecho vida. Es el ejemplo de la humildad y el servicio en el lavatorio de los pies. Es la misión de ser continuadores de su obra de salvación para quienes escoge para el ministerio sacerdotal con el compromiso de ser otros “Cristos” para sus hermanos.

El escándalo de la cruz solo es comprensible para quien tiene fe. No lo podemos entender si se mira desde el punto de vista humano solamente. ¿Cómo se puede entender que alguien triunfe cuando está vencido por completo? ¿Cómo puede resurgir un triunfo de la derrota? ¿Cómo puede lograrse la salvación de la humanidad desde la ignominia? Esa es la aparente contradicción del drama del Calvario que contemplamos el viernes santo. Acompañemos a Jesús en su camino hacia la cruz. Hagamos el esfuerzo por interiorizar las lecciones de amor, perdón y reconciliación que nos entrega Jesús desde la cruz.

No todo termina en el fracaso para Jesús. Sus enemigos pudieron pensar que todo había terminado con su crucifixión y sepultura. Sin embargo, la historia de la humanidad cambia, es el triunfo del resucitado que vence la muerte y nos abre el camino de la esperanza. Es la espera silenciosa de la Iglesia el sábado santo, para disponerse a la explosión de júbilo y alegría del domingo. Es compartir la soledad de María, quien al pie de la cruz nos recibió y acogió como hijos. Es el dolor de una madre que encarna el sufrimiento de tantas madres, esposas e hijas golpeadas por el drama absurdo de la violencia. Venzamos al odio con amor, a la muerte con la vida. Vivamos con fe estos días santos. Hagámoslo dentro de las condiciones que nos impone la pandemia que estamos viviendo. Sigamos siendo cuidadosos para que así nos ayudemos a cuidarnos entre todos. Es la mejor prevención. Que la Semana Santa fortalezca nuestra esperanza.

Compartir en redes

Noticias destacadas

Actualidad

Pensando en Voz Alta

¿Tenemos casa u hogar?

Hace unos días un amigo, en la celebración de las bodas de plata matrimoniales de...
Pensando en Voz Alta

¿Quién es mi prójimo?

La realidad de muerte y violencia en la cual nos encontramos sumergidos nos ha hecho...
Pensando en Voz Alta

La misión de los discípulos de Jesús

A medida que pasa el tiempo nos vamos dando cuenta de las cosas y comprendemos...
Pensando en Voz Alta

La incondicionalidad en el seguimiento de jesús

Hoy celebramos la fiesta de los santos apóstoles Pedro y Pablo, pilares de la Iglesia...
Pensando en Voz Alta

Signo de unidad, vínculo de caridad

Decía el adagio “los jueves grandes en el año tres son, jueves santo, de corpus...
Ir al contenido
Jesuitas Colombia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.