Espacios para el Espíritu | Pandemia y coronavirus
Participa en esta franja de conversatorios en los que queremos invitarte a soñar juntos nuestra Misión. _________________________________________________________________________________________________________________ Este sábado 13 de febrero será inaugurado «Espacios para el Espíritu», una nueva iniciativa para conversar sobre temas espirituales, religiosos, teológicos, culturales y políticos. _________________________________________________________________________________________________________________ El tema del primer conversatorio será Pandemia y coronavirus: aprendizajes de una tragedia en curso y se realizará en vivo a partir de las 11:00 a. m. a través de Facebook y Youtube de Jesuitas Colombia. Conéctate a cada transmisión con las etiquetas #EspaciosParaElEspíritu y #YoSueño. Los invitados a esta primera sesión serán el doctor Carlos Gómez Restrepo, MD. (Decano Facultad de Medicina de la PUJ), la doctora Mary Bermúdez Gómez, MD. (Profesora Titular. Facultad de Medicina de la PUJ) y el padre Jorge Julio Mejía Mejía, S.J. (Escuela de Paz del CINEP/PPP). El moderador será Hermann Rodríguez, S.J., Provincial de Colombia.
Espacios para el Espíritu
Participa en esta franja de conversatorios en los que queremos invitarte a soñar juntos nuestra Misión. _________________________________________________________________________________________________________________ A partir de este 2021, y de cara a nuevos contextos que requieren ser asumidos con esperanza, la Provincia colombiana quiere invitarte a soñar juntos nuestra Misión. ¿Cómo soñamos la realidad de nuestro país, de nuestra provincia y de nuestros corazones? Un sábado de cada mes tendrá lugar Espacios para el Espíritu, una franja de conversatorios entre jesuitas, laicos, académicos y expertos para preguntarnos sobre los retos de nuestro presente, en materia de educación, política pública, salud, espiritualidad y reconciliación social. Los conversatorios serán transmitidos a través de Facebook y Youtube de Jesuitas Colombia, en los cuales esperamos contar con la participación de todo nuestro Cuerpo Apostólico. Conéctate a cada transmisión con las etiquetas #EspaciosParaElEspíritu y #YoSueño. El primer conversatorio abordará el tema Pandemia y coronavirus: aprendizajes de una tragedia en curso y se realizará el próximo sábado 13 de febrero, a partir de las 11:00 a. m. ¡Te esperamos! Pandemia y coronavirus: aprendizajes de una tragedia en curso Sábado 13 de febrero de 2021 11:00 a. m. – 12:30 m. Moderador: Hermann Rodríguez, S.J. Panelistas: Carlos Gómez Restrepo Jorge Julio Mejía, S.J. Mary Bermúdez G. _________________________________________________________________________________________________________________
Nuestro provincial tiene un nuevo canal de contacto
Con el ánimo de permanecer en contacto con nuestro Cuerpo Apostólico, el provincial colombiano, Hermann Rodríguez, S.J., ahora cuenta con una nueva dirección de correo electrónico destinada a sus labores como nuevo superior de la Provincia. Puedes comunicarte con él al correo: col.provi@jesuitas.org.co.
“Quiero invitarlos a soñar juntos lo imposible”
El pasado 12 de diciembre, Hermann Rodríguez, SJ, se posesionó como superior de la Provincia Colombiana. En su homilía, el Padre Provincial nos invitó a desarrollar la capacidad de soñar, en sentido de transformación. _________________________________________________________________________________________________________________ En la Iglesia de San Ignacio de Loyola en Bogotá, el pasado 12 de diciembre, Hermann Rodríguez, SJ, tomó posesión como provincial colombiano. En el Día de la Virgen de Guadalupe, su antecesor, Carlos Eduardo Correa, SJ, encomendó a Dios al nuevo provincial. Durante la eucaristía, que fue iniciada por el padre Carlos Eduardo, se realizó la lectura del nombramiento del padre Hermann, firmada por el Padre General de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa, SJ. Posteriormente, el nuevo provincial estuvo a cargo de la homilía, en donde invitó al Cuerpo Apostólico de la provincia a soñar juntos los imposible. “La capacidad de soñar es una fuerza transformadora. Quiero invitarlos a soñar juntos lo imposible. Soñar por un país en el que nos digamos la verdad y caminemos hacia la construcción de paz. Soñar una iglesia capaz de caminar junto a los descartados del mundo”, aseguró el padre Hermann. (Lee la homilía completa) _________________________________________________________________________________________________________________ Con gran alegría y esperanza en el Señor, la provincia colombiana inicia un nuevo periodo de trabajo por la reconciliación y la justicia, confiados en que la contemplación que nos ha enseñado san Ignacio nos ayudará a soñar las transformaciones que nuestro país y nuestros corazones necesitan. La posesión del Padre Provincial también fue un espacio para recordar a los trece jesuitas colombianos que han fallecido recientemente, a través de trece velas encendidas por novicios jesuitas, jóvenes de la Compañía que seguirán los pasos de servicio de nuestros trece hermanos.
Una invitación de solidaridad por las familias afectadas en Cartagena
Comunicado del Padre Provincial dirigido a Comunidades de la Provincia y Obras Apostólicas. _________________________________________________________________________________________________________________ El Padre Provincial Carlos Eduardo Correa, SJ nos invita a solidarizarnos desde nuestras comunidades con las familias de los pueblos de la Misión de San Pedro Claver y la Parroquia Santa Rita en Cartagena, quienes a raíz de las fuertes lluvias han perdido sus hogares. Entérate sobre cómo participar de esta iniciativa, en la comunicación enviada por el Provincial.
Muchas gracias a Dios y a todos ustedes
Nuestro querido Carlos E. Correa, SJ se despide de su servicio como Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, a través de una carta de acción de gracias. _________________________________________________________________________________________________________________ Al finalizar este tiempo de servicio como Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, experimento una gran necesidad de agradecer a Dios y a todos ustedes por tanto bien recibido. Infinitas gracias a Dios porque en estos seis años me ha animado, me ha fortalecido, me ha dado la sabiduría de su Espíritu para el discernimiento, me ha acompañado en los momentos de consolación y de desolación, me ha conducido con suavidad, me ha manifestado su voluntad y me ha permitido estar profundamente unido a Él. Al igual que san Ignacio, siento que el Señor me ha enseñado como un maestro de escuela lo hace con un niño y me ha ayudado a vivir sabiamente ignorante cada uno de los acontecimientos de mi servicio apostólico. Muchas gracias, Señor, porque he sentido y gustado tu amor y tu gracia; porque cada mañana, en el encuentro personal contigo, me fuiste dando muchas luces para tomar decisiones, para acompañar a otros, para buscar hacer en todo tu voluntad y para sentir el aliento permanente de tu Espíritu. Muchas gracias, Señor, porque siempre me manifestaste tu presencia y tu acción en las miles de situaciones que debía discernir y decidir, y porque en todo momento me dejaste sentir tu compasión, tu misericordia y tu perdón. Gracias, buen Dios, por tantas personas que fueron tu presencia, tu luz y tu amor en mi vida. Gracias por los Asistentes, el Socio, los Consultores, el Administrador de Provincia, los Superiores de Comunidad, los Coordinadores de la Misión en cada Región, los Directores de las Obras Apostólicas y todas las personas de las oficinas de la Curia y de la Administración Provincial, quienes fueron mis más inmediatos colaboradores, porque, a través de ellos, recibí tu sabio consejo; porque cada uno de ellos me ayudó, con su arduo trabajo, para poder acompañar a personas e instituciones de este maravilloso cuerpo apostólico que es la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús. Muchísimas gracias a todos los jesuitas y a todos los compañeros apostólicos por su cercanía, cariño, acogida, apoyo, entrega y bondad. Siempre me sentí muy bien recibido, atendido con muchos detalles, valorado desde muchas perspectivas y acompañado a través de un profundo respeto. Todos ustedes, jesuitas y compañeros apostólicos, han sido la manifestación de Jesucristo resucitado en mi vida. Sus palabras y gestos me han ayudado a mantenerme firme y decidido en mi servicio, a tratar de generar un trabajo cada vez más colaborativo y a mantener viva la esperanza. Gracias a todos y cada uno de ustedes porque, con su entrega en el servicio cotidiano de su Misión, han manifestado que el Amor de Dios se hace real en sus vidas y en nuestras instituciones; porque su compromiso ha servido para ir construyendo el reinado de Dios en medio de tantos conflictos, dificultades, violencias, exclusiones, polarizaciones y mentiras de nuestra sociedad colombiana. Muchas gracias por haber seguido apostándole a la construcción de una sociedad reconciliada, en paz, que promueve el perdón como la mejor forma de restaurar la vida plena y abundante entre los colombianos. Inmensas gracias a todos ustedes porque en medio de las dificultades de la vida han seguido creyendo que a través del discernimiento, la mutua colaboración, la formación del cuerpo apostólico y el trabajo en red en las Regiones y en las Obras Transversales y Locales, podemos seguir apostando por el anuncio del Evangelio; podemos vivir la cercanía y el caminar con los pobres, los descartados y los vulnerados de nuestra sociedad; podemos seguir acompañando a nuestros jóvenes en la creación de un mundo mejor para todos; y podemos comprometernos en el cuidado de nuestra Casa Común. Muchas gracias por comprender y vivir nuestra Misión de Reconciliación y Justicia, siendo comunidades de discernimiento con horizontes abiertos y viviendo con ardiente pasión por el Evangelio. Pido perdón de corazón a todos los que no supe acompañar con sabiduría y amor; a todos los que no supe comprender y ayudar en sus momentos de dificultad; a todos los que hice sentir mal con mis palabras, gestos y actitudes. Pido perdón por las veces en que no acerté en alguna decisión y por las veces en que no fui capaz de liderar de la mejor forma el Proyecto Apostólico Regional de la Provincia. Les pido perdón si en algo los hice sufrir, o los escandalicé, o no fui testimonio de la presencia de Jesús para ustedes. Sé que cuento con la misericordia del buen Dios y la misericordia de todos ustedes, y que ahora lo importante es mirar para adelante, aprovechando todos los aprendizajes que este servicio apostólico me ha permitido descubrir. Pido al Señor que a todos y a cada uno de ustedes los siga fortaleciendo en el amor, les siga regalando el deseo de servir sin condiciones en su Misión y los bendiga con la salud, la alegría y el crecimiento permanente en la fe, la esperanza y el amor.
CPAL celebra la Asamblea de Provinciales número 40
En este evento virtual participan los 12 provinciales jesuitas de América Latina y el Caribe. _________________________________________________________________________________________________________________ Del 3 al 7 de noviembre de 2020 se desarrollo, en modo virtual, la 40ª Asamblea de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe – CPAL, con la participación de los 12 provinciales, los dos asistentes del P. General, cuatro superiores regionales y la totalidad del equipo ejecutivo de la CPAL. Entre los temas principales se destacaron la evaluación del Proyecto Apostólico Común (PAC) 2010-2020, la planeación del PAC.02 2021-2028, y la preparación del Año Ignaciano. En la mañana del jueves 5 de noviembre, el P. General Arturo Sosa, S.J. estuvo presente en un conversatorio sobre las vocaciones y la cultura del discernimiento vocacional. Ese mismo día, en el marco de la celebración de la fiesta de todos los Santos de la Compañía de Jesús y el Día por las vocaciones jesuitas, se realizó un encuentro de oración, en vivo, a las 8:00 a.m. (Lima y Bogotá) que fue transmitido por el canal de YouTube: Somos Jesuitas. ¿Quieres saber más? Consulta la noticia completa. _________________________________________________________________________________________________________________ Lee el documento completo
Nuevos nombramientos en la Provincia Colombiana
El Padre General de la Compañía, Arturo Sosa, SJ, ha realizado algunos nombramientos de personas que apoyarán la gestión de Hermann Rodríguez, SJ, nuevo provincial colombiano. _________________________________________________________________________________________________________________ De cara a la posesión del nuevo provincial colombiano, Hermann Rodríguez, SJ, el próximo 12 de diciembre, el Padre General de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa, SJ, ha realizado nuevos nombramientos que apoyarán la gestión del P. Hermann. El primero de ellos es la asignación de John Jairo Montoya, SJ como Socio del Provincial y consultor de Provincia, en lugar del José de Jesús Prieto, SJ, quien ahora será el Superior de la Comunidad San Alonso Rodríguez. El segundo nombramiento es el de Jorge Alberto Camacho, SJ como Consultor de Provincia, en lugar del P. Luis Fernando Múnera, SJ. Finalmente, Vicente Durán, SJ se desempeñará también como Consultor de Provincia en lugar del P. Víctor Martínez, SJ. En los próximos días se comunicarán las fechas de posesión de los respectivos cargos. Damos gracias a Dios por la labor realizada por nuestros hermanos en los últimos años y encargamos a Él el desarrollo de sus futuras actividades.
Entrevista a Hermann Rodríguez, SJ en Religión Digital
El portal de actualidad católica entrevistó al nuevo provincial colombiano, Hermann Rodríguez, SJ. Alentar la vida espiritual del cuerpo apostólico y apoyar el proceso de paz son dos de los propósitos de su gestión. _________________________________________________________________________________________________________________ Hermann Rodríguez Osorio, jesuita, profesor, teólogo, escritor y uno de los primeros blogueros de RD (comenzó su blog en 2008), acaba de ser nombrado provincial de Colombia. Y, aunque, de entrada tuvo «ganas de salir corriendo», tiene claro que «el servicio es su primera responsabilidad». Y llega al cargo con varios sueños. Primero, «animar y alentar la vida espiritual del cuerpo apostólico». Segundo, «seguir apoyando y fortaleciendo el proceso de paz que vive el país», mientras asegura que la Iglesia saca lo mejor de sí misma «cuando se ve exigida por el dolor y la tragedia» y dice que le «duele lo que están viviendo en Venezuela». ¿Qué sintió cuando supo que iba a ser superior provincial? Los sentimientos que se producen al recibir la noticia del nombramiento son muy encontrados… hacía dos meses había sido la consulta que se suele hacer en las provincias para elaborar la terna que se le envía al Superior General. Los procesos de consulta en la Curia General son ágiles, aunque participan muchos consejeros, pero los candidatos no tienen ni la menor idea del día ni la hora en que se tomará la decisión… La noticia me llegó a través de una video llamada del actual provincial de Colombia en la que me comunicó el nombramiento por parte del Padre General. Como yo llevo tres años viviendo y trabajando en Lima, Perú, no había otra alternativa… Hay que aclarar que los provinciales de la Compañía de Jesús no son ‘elegidos’, sino ‘nombrados’. Elegido es el Superior General, por la Congregación General, que delega en él toda la autoridad para el gobierno ordinario de la Compañía. Y el Superior General, después de una consulta amplia, ‘nombra’ a los provinciales y les delega parte de su autoridad. Pero volviendo a la pregunta, los sentimientos fueron sobre todo, miedo, duda, alegría, deseos de salir corriendo, ganas de rezar… de hecho, lo primero que hice, tan pronto colgué, fue irme un rato a la capilla a hacer silencio interior y a tomar aire. Esta responsabilidad es compartida con nuestro hermano mayor, que nos embarcó en esta aventura. ¿Quieres saber más? Lee la entrevista completa.
Hermann Rodríguez, SJ es el nuevo Provincial de Colombia
El nombramiento fue anunciado este viernes 3 de julio, por el actual Provincial colombiano, Carlos Eduardo Correa, SJ. _________________________________________________________________________________________________________________ Con gran alegría y confianza en el Señor, nuestro actual provincial, Carlos Eduardo Correa, SJ, ha anunciado el nombramiento de Hermann Rodríguez Osorio, SJ como su sucesor en este importante cargo de la Misión de la Compañía de Jesús en Colombia. El P. Hermann se ha venido desempeñado, desde 2017, como uno de los tres Delegados para la Misión de la Conferencia de Provinciales de América Latina y El Caribe (CPAL). Ha sido encargado de las redes de Colaboración, Juventudes y Vocaciones, Espiritualidad, la formación de los jesuitas y la administración de la CPAL. A partir de la primera quincena de diciembre de 2020, el jesuita asumirá el cargo de Provincial de manera oficial. Hermann Rodríguez, S.J. ha sido, también, director del Centro Ignaciano de Reflexión y Ejercicios (CIRE), decano académico en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana y ministro, ecónomo y superior del Juniorado, entre otros encargos apostólicos. Es doctor en Teología y magíster en Psicología Comunitaria. Oremos por el padre Hermann, que nuestro Señor lo acompañe en este nuevo encargo en la Compañía de Jesús.