Amar es nuestra mayor resistencia

Cuerpo Apostólico

Oficina Provincial de Comunicaciones

 23 de febrero de 2023

_________________________________________________________________________________________

Con una jornada simbólica que invitó a la memoria y la acogida de las juventudes en su diversidad, se realizó, el pasado 17 de febrero, la apertura de la Casa Ignaciana de la Juventud, CIJ. Este momento significativo para las personas que acompañan y lideran procesos juveniles, permitió reactivar las funciones vitales de la casa y disponer los corazones para el inicio de las actividades del año.

Durante la jornada, se realizó la proyección de un video que evocaba la cotidianidad de los jóvenes en la CIJ, un recorrido del espacio representado como un museo: un lugar de historias y narrativas de las personas que han participado en la  construcción de la casa; así como la inauguración oficial de la capilla, en la que se ha trabajado desde el año pasado. “Este lugar tiene una larga historia, más de 50 años trabajando con pastoral juvenil y, creo que tiene mucho, no solamente que decirle a la compañía, sino a la Iglesia. Es una alegría y un momento de gratitud a Dios, por ser parte de esta historia y es una responsabilidad para seguir construyendo vida”, reconoce Daniel Vargas, director de la Red Juvenil Ignaciana, RJI.

El lema que orientó la jornada fue “Juventud resistente”, entendido como una invitación a encontrar la fuerza para caminar juntos, a pesar de la adversidad: “el simple hecho de soñar, de creer en nosotros y seguir amando es un reto gigante, por lo menos en este momento y en este país. Resistir para nosotros es encontrar las maneras de seguir con vida y, a pesar de que el mundo esté lleno de odio, seguir amando”, expresa Laura Cepeda, voluntaria del Movimiento Juvenil Huellas, en Bogotá, e integrante del equipo dinamizador de la CIJ. Asimismo, reconoce que “la casa ignaciana de la juventud es un sitio seguro para tomar fuerzas, respirar y seguir adelante.., es un espacio para compartir y ver los rostros que han luchado para que estos lugares sean los espacios que se habitan hoy”. Por esto, invita a los jóvenes a soñar y a que permitan “sentir y vivir todo lo que esta casa y todo lo que nosotros, como jóvenes tenemos para ofrecer”.

DSC 2221

DSC 2229

Perspectiva de trabajo de la RJI

El acompañamiento que se realizará en el 2023, desde la Red Juvenil Ignaciana, partirá del discernimiento de cómo aplicar la tercera preferencia apostólica. Por esto, se ha empezado “un proceso de planeación que busca visitar las regiones, escuchar a los jóvenes: cuáles son sus búsquedas y necesidades; y recoger esa información para mostrarla a la provincia y tomar decisiones respecto a cómo acompañar mejor”, expresa Daniel.

Entre las actividades que se van a desarrollar este año se encuentra el encuentro de exalumnos de los colegios de la Compañía en Colombia, en semana santa; el voluntariado latinoamericano y la consolidación de la casa como un centro universitario, involucrando a las universidades aledañas.

La RJI seguirá abriendo caminos para acompañar a los jóvenes y entender sus distintos lenguajes. En este sentido, es importante “estar muy atentos a ese espíritu que se está moviendo, a dejarnos sorprender por los jóvenes y buscar la mejor manera de acompañar. Creo que los jóvenes nos ayudan a estar conectados con lo que nos apasiona y nos cuestionan; nos interpelan la propia vocación”, comenta Daniel.

DSC 2257DSC 2246

Compartir en redes

Noticias destacadas

Actualidad

Año Jubilar

Una mirada del Jubileo de la Esperanza desde la parábola de la higuera estéril (Lucas 13, 6–9)

La invitación que nos dejó el Papa Francisco para este año 2025 es que todos...
Cuerpo Apostólico

Encuentro Recono-Siendo / Medellín – Visita al Centro de Fe y Culturas

En el marco del Encuentro Recono-Siendo / Medellín, el Centro de Fe y Culturas recibió...
Año Jubilar

Reafirmamos caminos de fe y esperanza: Peregrinación al Santuario de Las Lajas

El 1 de febrero marcó el inicio de un año significativo para las obras sociales...
Cuerpo Apostólico

Cuando me siento amado por Dios me lleno de esperanza: Un café con Monseñor Luis José Rueda

En este segundo encuentro fraterno, nos reunimos con Monseñor Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de...
Año Jubilar

Cultivar la esperanza en tiempos de crisis

El 24 de diciembre de 2024, con la apertura de la Puerta Santa de la...
Ir al contenido
Jesuitas Colombia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.