fbpx

Laboratorio Museo Afro en Cartagena de Indias

Cuerpo Apostólico

Por: Cartagena de Indias. 1 de abril de 2022

El Ministerio de Cultura y el Museo Nacional, en alianza con la Alcaldía de Cali, con el apoyo del Santuario de San Pedro Claver y la Secretaría de educación distrital de Cartagena, convocan a integrantes de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras a participar en los espacios de co-creación para la definición del plan museológico del proyecto del Museo Afro. Este espacio que inició en Cali, a partir del 17 de marzo y que también tendrá lugar en Cartagena de Indias a partir de este jueves 7 de abril, busca consolidar las voces de los protagonistas de esta iniciativa que promueve el desarrollo de lugares de memoria y reflexión alrededor de la historia y vida actual de la población afrodescendiente.

Para la ministra de Cultura Angélica Mayolo, «El proyecto de la construcción del Museo Afro es una realidad, tendrá su sede física en Cali. Avanzaremos en la fase de planeación y participación con la ciudadanía para escucharlos y diseñar este sueño de la mano de las voces de nuestras comunidades afro».

Asímismo, los colombianos interesados podrán sumar sus aportes a la construcción del futuro Museo Afro en un ejercicio de consulta y participación que se llevará cabo en catorce regiones, las más significativas para los pueblos negro y afro de Colombia.

Por su parte, la directora del Museo Nacional Juliana Restrepo afirmó que «en esta fase inicial, la de planeación, estamos construyendo de forma participativa y colectiva el plan museológico del proyecto. Queremos recibir los aportes de los pueblos afro del país y pensar el futuro Museo Afro de Colombia, desde sus experiencias, conocimiento e historias».

Un Museo Afro en construcción con las comunidades

El Proyecto Museo Afro adopta la metodología de laboratorios de co-creación, una estrategia de la museología que, a través de prototipos y actividades edu- comunicativas, apuesta por la conversación, creación, debate e intercambio de ideas, en este caso, alrededor de la creación de un Museo Afro en nuestro país.

El primer laboratorio de co-creación se realizó en Bogotá, en el Museo Nacional de Colombia, entre octubre y noviembre de 2021, y contó con la participación y los aportes de los públicos del Museo y muy especialmente de personas de la comunidad afro que residen en la capital del país.

El Ministerio de Cultura y el Museo Nacional extienden la invitación para que las personas interesadas en participar en los laboratorios de co-creación asistan a las jornadas programadas en:

– Cali – Biblioteca Centro Cultural Nuevo Latir
Calle 76 n.° 28-20, Sala de Exposiciones
Del jueves 17 de marzo al sábado 23 abril de 2022 Lunes a sábado, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

– Cartagena – Santuario Museo San Pedro Claver
Carrera 4 n.° 30–01, Sala del Coro
Del jueves 7 de abril al domingo 8 de mayo de 2022 Martes a domingo, de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.

Proceso de consulta en territorio

Entre marzo y mayo del presente año, se iniciará un proceso de diálogo y conversación con las comunidades afro en catorce territorios, para integrar la comunidad y recibir sus aportes e ideas con el fin de desarrollar el Museo.
Las actividades con las comunidades se realizarán en las siguientes regiones:

  • Norte del Cauca
  • Cali y Valle del Cauca
  • San Basilio de Palenque
  • Antioquia
  • Montes de María – Bolívar
  • Cartagena de Indias – Bolívar
  • Pacífico nariñense
  • Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
  • Orinoquía
  • Chocó
  • Pacífico caucano
  • Palenque de San José de Uré
  • Pacífico vallecaucano
  • Urabá

 

Fuente: Comunicaciones Museo Nacional de Colombia

Compartir en redes

Noticias destacadas

Actualidad

Cuerpo Apostólico

Ciberprotección Infantil: Un paso adelante en la Seguridad Digital

La Oficina PCCP coordina acciones y anima procesos que promuevan la cultura de la protección....
Cuerpo Apostólico

400 años de la Pontificia Universidad Javeriana, una celebración con historia

El pasado 9 de octubre, con motivo de la celebración de los 400 años de...
Cuerpo Apostólico

Museo San Pedro Claver en Cartagena abre convocatoria para exposiciones temporales 2024

Los proyectos serán recibidos desde el sábado 30 de septiembre hasta el lunes 30 de...
Reconciliación y justicia

Conversatorio: “Una rica tradición de estudios sobre la violencia colombiana”, por el padre José Darío Rodríguez Cuadros, SJ

En el marco de la Semana por la Paz, el Colegio Santa Luisa ofreció, este...
Cuerpo Apostólico

Celebración del día de San Ignacio en la Región Nariño

La celebración de la fiesta de San Ignacio la iniciamos del 4 al 11 de...
Ir al contenido