Conocer la verdad sobre los hechos cometidos durante conflicto armado es fundamental para el proceso de construcción de paz en Colombia y para el camino que transita el país hacia la reconciliación.
El derecho a la verdad de las víctimas es uno de los pilares de la justicia transicional, esencial «para asumir y procesar las consecuencias del abuso y las violaciones masivas de los derechos humanos ocurridas en el marco del conflicto armado interno que vivió Colombia en los últimos cincuenta años» (Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos).
Por esta razón, es importante que ¡no nos digamos mentiras! y que nos preguntemos en qué va la construcción de la verdad en el país.
Este sábado 19 de junio, en un nuevo Espacio para el Espíritu, el padre Francisco de Roux, SJ, presidente de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, nos compartirá algunas de sus reflexiones.
Lo acompañarán los comentaristas Lucía González (comisionada de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad) y Vicente Durán, SJ (profesor de la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana), bajo la moderación de Manuel Ramiro Muñoz (director del Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana, Cali).
Este encuentro será transmitido, a partir de las 11:00 a.m., en los canales de Facebook y Youtube de Jesuitas Colombia.
Compartir en redes
Noticias destacadas
Actualidad
Espiritualidad Encarnada y Apostólica
Homilía de Monseñor Alejandro Díaz García, en la Fiesta de San Ignacio de Loyola
El pasado 31 de julio, conmemoramos la fiesta de San Ignacio de Loyola, fundador de...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.