Por: Gerardo Rosales, S.J.
Septiembre 12, 2012
Con la asistencia de 21 jóvenes de las Parroquias de San Javier y San Alberto Hurtado, Buenos Aires y Vitelma; se llevó a cabo el Curso Taller Parroquias Javier III del 24 al 26 de agosto, en la Finca San José del Colegio San Bartolomé La Merced. La experiencia del autoconocimiento y la reflexión social desde las propias circunstancias en la que se encuentra Colombia hoy, predominó en el encuentro.» «Después de una esmerada, paciente y juiciosa preparación del Curso Taller Javier III, se pudo realizar del 24 al 26 de Agosto. En las reuniones previas del equipo acompañante del Curso Taller, se adelantaron cambios que le dieron a este Javier III un toque de originalidad con estilo parroquial, dado que era una preocupación del Equipo Animador de La Red Juvenil que este ámbito apostólico también contara con esta experiencia. Fue un aggiornamento necesario por varios motivos, primero, porque la experiencia se reducía a un fin de semana, segundo, debido que se requería una reflexión acerca de los objetivos que se querían lograr con las distintas actividades del Curso Taller, y tercero, porque el equipo, y gracias al aporte de Huber Flores (Universidad Javeriana), decidieron acentuar más lo ignaciano, haciéndolo un eje transversal de los posibles liderazgos juveniles. El equipo formado por César Muziotti, SJ, Hna. Gabriela Parra, Hna. Noelia Gutiérrez, Hna. Mirley Bedoya, Hna. Lorena Campos, Jonathan Gálvez (Huellista de Villa Javier), Alex Sócrates (Huellista del Dorado), Alex Orozco SJ, Yenny Muñoz (Huellista de El dorado), Sharon Rodríguez (huelistas de El Dorado), Pedro Rodríguez (Huellista de Vitelma), Andrés Tobar (Pontificia Universidad Javeriana), Nathaly Vásquez (Asesora Huellas Vitema), Stefany Valderrama (Huellista de Villa Javier) y Gerardo Rosales SJ (Teólogo); lograron preparar con anticipación a 21 jóvenes de la Parroquia San Javier, incluyendo jóvenes de Buenos Aires y Vitelma; y de la Parroquia San Alberto Hurtado. Antes de irse al Curso Taller, los cursantes se habían organizado en pequeñas “comunidades” conformadas por jóvenes de los distintos sectores, lo que hizo que fuera una experiencia de mucha integración. La Finca San José del Colegio San Bartolomé La Merced, las atenciones y disponibilidad del personal que ahí labora y el buen tiempo se prestaron para cada actividad tuviera su toque especial. ¿Qué experiencias predominaron en Javier III? Principalmente dos: la experiencia del autoconocimiento y la reflexión social desde las propias circunstancias en la que se encuentra Colombia hoy; todo ello atravesado por una experiencia fresca y juvenil de oración. Los jóvenes se portaron a la altura de la responsabilidad, cada uno de ellos, a su manera, se metió en la experiencia, y eso fue lo que terminó haciendo de este tercer Curso Taller Javier una experiencia exitosa.